![Ribó pierde más de un millón de euros en ayudas al empleo para jóvenes](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/02/1462485764-RMLvDkn9psDxDzfQ30lwFvM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Ribó pierde más de un millón de euros en ayudas al empleo para jóvenes](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/02/1462485764-RMLvDkn9psDxDzfQ30lwFvM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Valencia ha perdido más de un millón de euros en ayudas para el empleo joven de la Generalitat. Así lo ha denunciado ... el portavoz municipal de Ciudadanos, Fernando Giner, que ha detallado que el Gobierno de Compromís y PSPV ha dejado de invertir 272.000 euros de ayudas Empuju para la contratación de personas menores de 30 años, y otros 751.000 del programa Avalmen Experiència Plus, también dirigido a las personas desempleadas de menos de 30 años.
En el primer caso, se han perdido más de 270.000 euros porque la subvención que ha justificado el Ayuntamiento era menor al importe de la subvención concedida por la Generalitat, mientras que en el segundo caso, el motivo por el que se han perdido 750.000 euros es que se han realizado muchas menos contrataciones de las que inicialmente se habían previsto, por falta de candidaturas para cubrir algunos puestos.
Sin embargo, Giner duda de que no haya habido esos candidatos. «Dudo mucho que los jóvenes valencianos, con unas tasas de desempleo excepcionalmente altas, hayan dejado pasar la oportunidad de presentarse a programas de empleo subvencionados por la Generalitat Valenciana», ha indicado. «Teniendo en cuenta los antecedentes de este Ayuntamiento, mucho me temo que el gobierno de Ribó no ha sido capaz de promocionar lo suficiente las plazas ofertadas, o no ha sabido hacer la oferta lo suficientemente atractiva. En todo caso, me parece un absoluto fracaso que el equipo de gobierno haya dejado de invertir más de un millón de euros en la inserción laboral de uno de los colectivos con más dificultades», ha continuado.
Y, en este sentido, ha explicado que las cifras de desempleo juvenil en la ciudad de Valencia han aumentado un 6,12% en tan solo un mes, según los datos del SEPE. «Unas cifras totalmente deplorables que a nosotros nos preocupan muchísimo. No podemos esperar ningún futuro para esta sociedad si no somos capaces de darle una salida laboral y una estabilidad económica a nuestros jóvenes», ha indicado.
Además, el grupo municipal popular también ha cargado contra estas pérdidas de subvenciones, apuntando, en este sentido, que ya a finales del pasado año hubo que renunciar a más ayudas. En diciembre de 2002, hace menos de tres meses, se tuvieron también que devolver otros cerca de 1,6 millones de euros destinados a empleo juvenil también por no poder justificados y anteriormente otros 1,3, es decir cerca de 4 millones de euros destinados a empleo juvenil que no se han podido aprovechar.
«El paro juvenil es un problema en nuestra ciudad y nos encontramos con estas situaciones inexplicables, donde en lugar de dar oportunidades a los jóvenes las perdemos por la falta de unos gestores eficaces», ha indicado la portavoz del grupo municipal popular y candidata a la Alcaldía, María José Catalá.
No es la única devolución de subvención que ha tenido que aprobar el Ayuntamiento esta semana. El servicio de Movilidad ha decidido la devolución de 147.500 euros de los fondos europeos para la construcción de un carril bici en la Alameda porque no ha presentado la documentación en tiempo y forma. La portavoz del PP, María José Catalá, ha advertido que la pérdida de esta subvención «pone de manifiesto la nula gestión municipal ya que no es la primera vez que se pierden ayudas por no hacer los deberes y es lo que puede pasar con las ayudas europeas para regenerar el Cabanyal que sigue sin ejecutarse. Es la situación que se vive en el Ayuntamiento desde que llegó el gobierno del Rialto donde dejan de ejecutar todos los años el 70% de las inversiones presupuestadas: el año pasado se dejaron de invertir 220 millones de euros». Catalá ha prometido que si es elegida alcaldesa «ya no se vivirán situaciones como esta y se conseguirán muchas más ayudas para llevar adelante proyectos que mejoren la calidad de vida en nuestros barrios. El gobierno de Ribo y PSOE ha conseguido pocas y las pocas que han llegado se han perdido como ha ocurrido en este caso». La portavoz del PP ha lamentado «la falta de rigor y profesionalidad» del Gobierno de Ribó y PSPV que «no saben ni hacer ni justificar un proyecto como toca».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.