LP.ES
VALENCIA
Martes, 28 de julio 2020, 17:05
El alcalde Joan Ribó ha insistido en su preocupación sobre la situación de los contagios en el ocio nocturno. Este martes durante la presentación de la campaña «Amunt eixes persianes», y ante las preguntas de los periodistas sobre qué medidas se tienen que adoptar para controlar la posible propagación de la pandemia en los locales de la ciudad, el alcalde ha insistido en la necesidad de evaluar lo que ocurre en este ámbito «para tomar las decisiones que haga falta para salvaguardar la salud de la ciudadanía». Así a las medidas propuestas con anterioridad ha incorporado hoy la figura del alcalde de noche; que corresponde al Observatorio del Ocio pero es más conocido como «alcalde o alcaldesa por la noche» que fue impulsada desde la Concejalía de Espacio Público.
Publicidad
Noticia Relacionada
«En el Ayuntamiento queremos trabajar este tema activamente», ha asegurado el primer edil, al recordar que ya habló con el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, «para frenar los contagios». «Por supuesto, el jefe del Consell es quien tiene que tomar la decisión», ha añadido Joan Ribó, al aclarar que su voluntad «es abordar la situación que vive actualmente este sector y garantizar la seguridad ciudadana». Joan Ribó ha recordado que la adopción de medidas preventivas en el ámbito del ocio de València «tiene que venir acompañada también en otros municipios, porque no tendría sentido derivar los clientes del ocio de una localidad a otra. El objetivo es controlar y minimizar la pandemia».
Joan Ribó ha explicado que «me reuniré lunes con miembros de la Coordinadora de Hostelería, con quien ya habíamos hablado de la posibilidad de crear el Observatorio del Ocio, y con representantes de FOTUR», ha concretado.
Noticia Relacionada
«Nosotros vamos a trabajar para rebajar el porcentaje de contagios de COVID-19 en los locales de ocio nocturno, y vamos a trabajar en esa dirección, y con el fin de conseguir en estos establecimientos las medidas de seguridad fundamentales», ha añadido el alcalde, quien también ha recordado que la implantación de la mencionada figura para mejorar la convivencia entre las personas que disfrutan del ocio nocturno y del vecindario de los lugares próximos a esos establecimientos ya fue planteada al anterior mandato del actual equipo de gobierno. Ahora, ha concluido, «el alcalde o alcaldesa por la noche tendría más competencias, pero siempre como mediador».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.