

Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde Joan Ribó ha decidido rectificar su decisión de otorgar a Compromís la alcaldía pedánea de Benimàmet para cederla al PSPV. La resolución ya es oficial y se ha acordado esta mañana en la comisión de coordinación política de las dos formaciones en el Ayuntamiento.
Fuentes socialistas señalaron que seguirá el mismo alcalde pedáneo que en los últimos dos años, José Melgares. De esta manera se cierra una crisis abierta entre los dos partidos de gobierno que coincidió con las discrepancias con el envío al Tribunal de Cuentas del caso del robo a la EMT y los diferentes puntos de vista sobre la ampliación del puerto.
Los tres asuntos se han solucionado con acuerdos. La semana pasada, el consejo de la EMT acordó el envío de la documentación, lo mismo que una moción conjunta acerca de los nuevos muelles, donde la posición ha sido dejarlo en manos del Gobierno, aunque Compromís reiteró en el pleno de viernes su petición de que se haga una nueva declaración de impacto ambiental.
En este contexto, el asunto de Benimàmet puede parecer menor, aunque el caso es que la noticia de que el alcalde pedáneo iba a ser de Compromís levantó toda una polvareda en esta parte de Valencia. Asociaciones de todo tipo como comerciantes, festeros o incluso la parroquia escribieron cartas abiertas en contra de la medida, finalmente rectificada.
Así las cosas, el PSPV tendrá alcaldes pedános en Benimàmet y Beniferri, Borbotó, El Perellonet y Poble Nou. Respecto a 2015 incorpora la penúltima, mientras que Compromís gestionará el resto.
Por su parte, fuentes municipales señalaron que el alcalde Ribó ha decidido primera la «estabilidad del gobierno municipal y, a pesar de las conclusiones del Pacto del Rialto que establecían repetir los acuerdos a que se llegó en el 2015 para conformar el Govern de la Nau, cederá los cuatro años de la alcaldía de Benimàmet al PSPV, en detrimento de Compromís«.
Las mismas fuentes indicaron que la situación «tras las elecciones de este año era la misma que en 2015, con resultados ajustados en la pedanía de Benimàmet, y en otras. Así, ya entonces se decidió compartir la alcaldía pedánea de Benimamet dos años para cada formacion. Asimismo, en El Perellonet, el alcalde también ha cedido los cuatro años al PSPV«.
Por este motivo, con el único objetivo de «desbloquear una situación que a quien acababa afectando era a los vecinos de Benimàmet, el alcalde ha decidido ceder la alcaldía de dicho pueblo al PSPV», para añadir que Ribó «ya manifestó en su momento que, más allá de los intereses lógicos de cada partido, había que ser responsables y mirar por las necesidades de la población de Benimàmet, así como del resto de pedanías que se habían visto afectadas tras haber encallado las negociaciones durante seis meses».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.