Secciones
Servicios
Destacamos
PACO MORENO
VALENCIA.
Domingo, 26 de junio 2022, 00:08
Malas noticias para los vecinos de Malilla y Benimaclet. El Ayuntamiento ha decidido en una junta de gobierno celebrada el pasado jueves renunciar a la delegación de competencias que le había otorgado la Conselleria de Educación para construir un colegio y reformar otro.
El motivo, según aparece en la documentación a la que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, es que los técnicos municipales han concluido que con el presupuesto actual no salen adelante debido al «importante crecimiento de precios de los materiales de construcción.
Para solventar este problema, establecen que la Generalitat debe aumentar su aportación en 5,7 millones dentro del Plan Edificant. Hasta que Educación acepte esa situación, las obras se declaran en suspenso, pese a que las asistencias técnicas o modificados de los proyectos ya estaban en ejecución.
La reforma del colegio Carles Salvador, en el barrio de Benimaclet, ya fue declarada desierta y lo mismo ha ocurrido con un procedimiento negociado sin publicidad. No hay manera de que una empresa acepte el presupuesto de 1,09 millones de euros. La conclusión de los técnicos municipales que el concurso necesita al menos 1,45 millones.
El Plan Edificant funciona de tal modo que el Ayuntamiento se encarga del proyecto y el concurso de obras, aunque las empresas adjudicatarias facturan a la Generalitat. Con el fin de evitar seguros problemas como intermediario se ha tomado esa decisión, en principio temporal.
El caso del colegio en Malilla es más grave, debido a que se trata de un centro docente de nueva planta. El presupuesto inicial era de 7,91 millones de euros, aunque la conclusión es que se necesitan 13,28 millones. El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, lamentó la baja ejecución de las inversiones del Plan Edificant. «En todos estos años, está siendo un absoluto fracaso. Por el momento, no se ha construido ni uno solo de los tres centros prometidos: ni el CEIP Malilla, ni el IES Patraix ni el IES La Punta, del mismo modo que tampoco se han acometido las obras y remodelaciones contempladas en otros colegios», criticó.
«Ni uno de los más de 25 millones previstos para la ciudad de Valencia se han ejecutado, dejando totalmente desamparados a los nueve barrios en los que se iban a realizar las obras para mejorar los servicios educativos. Nos parece que existe un bloqueo administrativo en todo este asunto, y creemos que se debería agilizar la tramitación de todas las intervenciones, porque desde hace cinco años no se ha iniciado ni una obra», explicó.
Por este motivo emplazó al alcalde Joan Ribó a pedir a la Conselleria de Educación más agilidad en la tramitación de las dos nuevas delegaciones de competencias en los colegios sobre los que el Ayuntamiento ha desistido.
«No podemos esperar un año o más a que la conselleria dé un nuevo permiso a este consistorio para ejecutar la remodelación del CEIP Carlos Salvador y la construcción del nuevo CEIP Malilla, que sustituye al colegio municipal Fernando de los Ríos. Unas obras que seguirán teniendo a los alumnos dando clase en unos bajos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.