PACO MORENO
Miércoles, 19 de octubre 2022, 00:33
«En principio, mientras no tenga un estudio mejor, mejor me quedo como estoy». Esa fue la respuesta del alcalde Joan Ribó a la pregunta de LAS PROVINCIAS sobre el análisis encargado por el Ayuntamiento el pasado junio acerca de la calle Colón y ... que plantea, además de una mejora peatonal, «mantener el acceso a la EMT, taxis, residentes y autorizados», dejando así fuera al resto del tráfico.
Publicidad
A falta de conocerse el contenido del informe, que en teoría debe tener ya el Ayuntamiento dado que el plazo era de dos meses, las alternativas planteadas no han sido del agrado del alcalde, quien señaló tras un acto este martes en el Salón de Cristales que no tiene «una idea clara de ese tema, en principio la calle Colón es comercial y si no hubiera otro requisito dirías que si fuera peatonal pues estupendo, pero es un eje clave para el transporte, para el transporte público de la ciudad, por lo que no me atrevo, hay que estudiarlo muy seriamente, hacer un estudio muy serio de la situación».
El análisis fue adjudicado a María Elisa Ojeda, cuya empresa realizó el 24 de junio una jornada con representantes de asociaciones vecinales y de comerciantes, aunque el objeto fue «preguntarnos por las deficiencias que vemos en la planta viaria actual, nada de conclusiones», indicó uno de los participantes.
«Cuando voy en bici por ahí veo que está pidiendo un segundo carril, lo que me parece exagerado, hay que decirlo con claridad, pero es una situación que sin datos de la circulación viaria, del transporte público que pasa por ahí, del tráfico, el oportunista y el que es de la zona, hacer un veredicto no es serio», señaló.
Publicidad
El análisis de las «posibles soluciones» se ha solapado en el tiempo con otra votación de los presupuestos participativos, DecidimVLC, que ha incluido una partida de 225.000 euros en el distrito de Ciutat Vella para la reurbanización de Colón con la ampliación de aceras y el carril ciclista, sin decir nada acerca del carril actual para el tráfico. El proceso está en marcha y se puede votar hasta el 7 de noviembre.
Noticia Relacionada
«Nos guste o no forma parte del primer anillo de la ciudad, entonces plantearlo de salida peatonal, si hay solución técnica a la movilidad bien, pero sé que la solución es muy complicada, sobre todo para el transporte público», argumentó el primer edil, quien añadió que la «movilidad de autobuses es muy complicada sin ese elemento. Hay que hacer un estudio de vehículos y todo lo demás. A mí me gusta peatonalizar, pero sólo lo que se pueda y cuando se pueda», opinó, para responder acerca del primer estudio, el de los presupuestos participativos de 2021, que «en principio, mientras no tenga un estudio mejor, mejor me quedo como estoy».
Publicidad
La inclusión de la partida de 225.000 euros ha disparado todas las alarmas entre los sectores afectados. El presidente de la asociación de Comerciantes del Centro Histórico y el Ensanche, Borja Ávila, indicó que hay que «esperar un tiempo prudencial» antes de tomar la mejor decisión. «Tenemos la incertidumbre de que en Colón se haga lo mismo que en el centro histórico, donde se han colocado unas cámaras para multar», señaló a la vista del objeto del encargo a la empresa, donde prevé sólo tráfico de residentes y autorizados.
Recordó el cierre de comercios los últimos años en esa parte de Ciutat Vella, un estudio que la entidad informó hace escasas fechas en la junta municipal, para indicar que eso «son datos, el centro es muy importante para cuidarlo y decisiones que necesitan datos y respaldo».
Publicidad
En cuanto al tráfico, el presidente de la Asociación Valenciana de Autoescuelas, Juan Carlos Muñoz, señaló que la reforma de la calle Colón es urgente «antes de que ocurra un accidente, para indicar como propuesta que esta vía forma parte del anillo interior, es lo que se conoce técnicamente como 'vía colectora' ya que recoge el tráfico de las calles de los barrios adyacentes. Por lo tanto es necesario que se abra la entrada desde Porta de la Mar para no taponar ese anillo interior y descongestionar la calle Sorni».
Muñoz añadió que debería haber un carril Taxi-EMT y dos para el tráfico rodado más el carril bici, lo que mejoraría los giros y las incorporaciones. También quitaría un paso de peatones en cada cruce, junto con la mejora de la visibilidad al carril bici en los accesos de los garajes de la zona.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.