![Viviendas sociales en Valencia | Ribó sólo ha construido una vivienda social para alquilar en siete años](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/28/media/cortadas/marsilla%20y%20catal%c3%a1-RokRijM13BrEgUoc8nnkfyN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Viviendas sociales en Valencia | Ribó sólo ha construido una vivienda social para alquilar en siete años](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/28/media/cortadas/marsilla%20y%20catal%c3%a1-RokRijM13BrEgUoc8nnkfyN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento, María José Catalá, alertó este martes que el gobierno de Compromís y PSPV ha sido incapaz de dar respuesta a la necesidad de vivienda social en la ciudad de Valencia «cuando debía ser una prioridad para cualquier buen gobierno». En respuesta al PP, reconoce que no ha construido ninguna vivienda social en la ciudad. «No se hizo la legislatura pasada, y la actual legislatura tienen previsto construir tres, pero sólo una ha sido acabada y alquilada en 2021», señaló.
Catalá aseguró que «es muy pobre el balance en materia de vivienda, mientras la lista de espera en la ciudad para acceder a un piso de alquiler social sigue aumentando, con 2.360 familias en lista de espera». Además, consideró la edil, el «plan estrella Reviure de Ribó ha sido un fracaso en las tres ediciones, no ha conseguido sacar al mercado las viviendas vacías de la ciudad».
Reclamó al equipo de gobierno que tome medidas urgentes para garantizar la vivienda social en la ciudad ante el aumento de la demanda en los últimos meses. «Necesitamos un gobierno municipal que sea capaz de tomar decisiones para reducir la elevada cifra de personas en la lista de espera del Ayuntamiento que solicitan día tras día una vivienda asequible en la ciudad», dijo. «Somos conscientes de que una de las principales preocupaciones de los valencianos es la vivienda, especialmente el acceso a una vivienda social, asequible y de protección pública», finalizó.
Las críticas coincidieron con el balance realizado por la concejala de Servicios Sociales, Isabel Lozano, acerca de las ayudas al pago del alquiler, en las que se han tramitado 437 peticiones. Esta subvención permite al beneficiario hacer frente a las deudas de hasta tres mensualidades si su situación económica en ese momento es crítica, pudiéndola pedir dos veces al año. El total invertido supera el medio millón de euros.
Otra ayuda que prestan los servicios sociales en relación a la vivienda y alquiler es la de entrada a un piso, para el que se facilita las mensualidades necesarias para pagar el depósito, el mes corriente y los honorarios de la agencia inmobiliaria. En este caso el Ayuntamiento ha tramitado 57 ayudas por i,porte total de 63.000 euros.Otras ayudas destacables son las de gastos de la comunidad de vecinos, de los que se han tramitado 150. En este caso, se ayuda a la persona beneficiaria a poder afrontar el pago de los gastos comunes de la finca, lo que evita las denuncias por impago. En cualquier caso, son ayudas, como todas las anteriores, puntuales y de urgencia. En este caso, hablamos de más de 77.000 euros abonados en este concepto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.