LOLA SORIANO
Valencia
Domingo, 5 de junio 2022, 14:14
No es la primera vez que lo pide, pero esta mañana de domingo ha reclamado que se tiene que hacer ya y no dejarlo dormir. El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha exigido al Gobierno Central, durante los actos de celebración del 35 aniversario del jardín del Turia, que «es indispensable use ejecute ya el soterramiento de las vías de Serrería para poder acabar dignamente el parque y armonizarlo con el Pai del Grao».
Publicidad
De hecho, ha recordado que el pasado mes de mayo envió una carta a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez «para recordarle este tema porque no queremos dejarlo dormir,» y ha matizado que «aunque sabemos que ahora la urgencia es el Canal de Acceso», en referencia a la zona del Parque Central.
Ribó ha querido recordar en esta celebración, donde no ha faltado el sonido del tabal i la dolçaina o el reparto de horchata y fartons, que «este acto de hoy es para recordar que el jardín del Turia es un trabajo hecho por todos los valencioanos y de sectores diferentes de la política de derechas y de izquierdas porque es un ejemplo de jardín europeo que hay que acabar y donde podemos ver a gente mu yacaudalada de Valencia que viene a hacer deprote y también personas migrantes o recién llegadas que» juegan a deportes muy diversos«.
Noticia Relacionada
En este evento había representación de PP, con Carlos Mundina y Juan Giner, de Ciudadanos, como Narciso Estellés, y Vox, con José Gosálbez, por parte del PSPV, como compañero de gobierno de Ribó, no estaba la vicealcaldesa Sandra Gómez, sino por el edil Aarón Cano, y estaba prácticamente en pleno el grupo de Compromís.
Eso sí, algunos paseantes que circulaban por el jardín del Turia creían que era un acto más de precampaña de Compromís, como el que el alcalde protagonizó el sábado en el barrio de Torrefiel.
El alcalde ha hecho mención al Parque de Desembocadura, es decir, a las obras pendientes para terminar el jardín del Turia entre Nazaret y Moreras y el puente de Astilleros hasta el puerto, y ha indicado que se van a centrar en esto ahora.
Publicidad
Ha explicado que «después de 25 años ya tenemos apalabrado hacer el Parque de Desembocadura y ya tenemos cedidos terrenos por el puerto. Aquí sí está colaborando el puerto de Valencia y tenemos recursos para hacerlo, por la aportación económica del puerto para la primera fase. eso es un tema que hay que celebrar».
Noticia Relacionada
A la pregunta de qué requisito quiere que se plantee en este nuevo tramo, del que se acaba de hacer la convocatoria del concurso de ideas, Ribó ha dicho que «el diseño dependerá de lo que digan los paisajistas y arquitectos, pero una idea básica es que el parque ha de aislar al máximo la ciudad y el puerto».
Publicidad
Es decir, ha comentado que «hay que hacerlo de manera que sea capaz de aislar el parque del ruido del puerto y las grúas». Y ha dicho que también se plantean hacer la conexión del Parque del Turia y el jardín del Turia porque hay un trozo sin acabar.
En este debate ha participado como portavoz vecinal Maite Biosca, de la asociación Nazaret, quien ha ironozado con la idea de que «no tengamos que esperar 35 años más para ver acabado el Parque de Desembocadura».
Publicidad
Ha asegurado que llevan décadas pidiendo que «el río llegue al final limpio, y no con la cloaca de ahora y que sea verde y ahora, 48 años de las primeras reivindicaciones, queremos añadir que además tiene que salir abierto al mar».
Incluso ha aprovechado para transmitir la idea que en la parte de Nazaret se podría seguir con el contenido literario de Gulliver «y poner el barco del propio Gulliver para que tenga un hilo conductor».
Publicidad
Por su parte, la presidenta de la Federación de Vecinos de Valencia, María José Broseta, ha comentado que «hay que terminar ya la parte final del río. la desembocadura tiene que ser abierta al mar, para que sea majestuosa y luego hay que vener las conexiones de transporte, como el tranvía».
El representante presente del PSPV, el edil de Protección Ciudadana, Aarón Cano, ha detallado que «el jardín del Turia es la columna vertebral de Valencia. Esta ciudad no es que estuviera de espaldas al mar, es que ha mirado de cara al río y se logró hacer un jardín, algo que era impensable en los años 80». De cara al futuro, ha recordado que «queda seguir incrementando esta zona con el proyecto del PSPV de prolongar la Alameda y se ha demostrado que cuando menos asfalto haya, mejor2.
Noticia Patrocinada
Por otro lado, Ribó, ha argumentado sobre el Parque Central que al igual que se evitó que el jardín del Turia fuera una carretera y hoy en día es un jardín que es la columna vertebral de Valencia, «en el Parque Central modificamos la parte de avenida que diseñó Kathryn Gustafson para Federico García Lorca que no será una avenida sino algo parecido al río, aunque no tan ancho, como el parque Líneal de Benimàmet». Ha añadido que «se ha modificado la idea para adaptarla a este , porque la gente necesita zonas verdes, no avenidas».
Incluso ha asegurado que este mes o en breve espera firmar con Fomento el futuro Canal de Acceso «para hacer realidad otro brazo del parque».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.