Borrar

Jueves, 21 de diciembre 2017, 14:07

Modo oscuro

EL BROMISTA DE LA FAMILIA: Mago y coordinador de guión de 'El Hormiguero', entre otros. Jandro es, en la actualidad, uno de los rostros más emblemáticos de la televisión y aunque su trabajo está en Madrid, principalmente, este valenciano recuerda con mucho cariño la capital del Turia. Tanto que ha querido compartir con nosotros sus rincones favoritos. El primero de ellos, que ya no existe, es la tienda de Bromas Moratín. "Cuando era pequeño, mi padre siempre me llevaba allí para cargar un buen arsenal. Para mí el 28 de diciembre era el mejor día del año y ese era el único lugar donde conseguir las bromas que luego sufría mi familia", cuenta. "Esa tienda forma parte de mi infancia".

Foto incluida en el libro 'Comercios históricos de Valencia'
EL BROMISTA DE LA FAMILIA: Mago y coordinador de guión de 'El Hormiguero', entre otros. Jandro es, en la actualidad, uno de los rostros más emblemáticos de la televisión y aunque su trabajo está en Madrid, principalmente, este valenciano recuerda con mucho cariño la capital del Turia. Tanto que ha querido compartir con nosotros sus rincones favoritos. El primero de ellos, que ya no existe, es la tienda de Bromas Moratín. "Cuando era pequeño, mi padre siempre me llevaba allí para cargar un buen arsenal. Para mí el 28 de diciembre era el mejor día del año y ese era el único lugar donde conseguir las bromas que luego sufría mi familia", cuenta. "Esa tienda forma parte de mi infancia".
EL BROMISTA DE LA FAMILIA: Mago y coordinador de guión de 'El Hormiguero', entre otros. Jandro es, en la actualidad, uno de los rostros más emblemáticos de la televisión y aunque su trabajo está en Madrid, principalmente, este valenciano recuerda con mucho cariño la capital del Turia. Tanto que ha querido compartir con nosotros sus rincones favoritos. El primero de ellos, que ya no existe, es la tienda de Bromas Moratín. "Cuando era pequeño, mi padre siempre me llevaba allí para cargar un buen arsenal. Para mí el 28 de diciembre era el mejor día del año y ese era el único lugar donde conseguir las bromas que luego sufría mi familia", cuenta. "Esa tienda forma parte de mi infancia".

DESCUBRIENDO LA MAGIA: La desaparecida Librería Crisol fue "muy importante" para el humorista. "Fue la primera librería donde había libros de magia. Tenían los de Tamariz, Carrol y René Lavand y como no me llegaba el dinero para comprarlos, iba allí y me pasaba la mañana leyéndolos tirado en el suelo", desvela. Además, añade una anécdota: "Curiosamente, cuando salió el primer libro de Harry Potter, me contrataron para el lanzamiento del libro".

Irene Marsilla
DESCUBRIENDO LA MAGIA: La desaparecida Librería Crisol fue "muy importante" para el humorista. "Fue la primera librería donde había libros de magia. Tenían los de Tamariz, Carrol y René Lavand y como no me llegaba el dinero para comprarlos, iba allí y me pasaba la mañana leyéndolos tirado en el suelo", desvela. Además, añade una anécdota: "Curiosamente, cuando salió el primer libro de Harry Potter, me contrataron para el lanzamiento del libro".
DESCUBRIENDO LA MAGIA: La desaparecida Librería Crisol fue "muy importante" para el humorista. "Fue la primera librería donde había libros de magia. Tenían los de Tamariz, Carrol y René Lavand y como no me llegaba el dinero para comprarlos, iba allí y me pasaba la mañana leyéndolos tirado en el suelo", desvela. Además, añade una anécdota: "Curiosamente, cuando salió el primer libro de Harry Potter, me contrataron para el lanzamiento del libro".

EJERCICIO AL AIRE LIBRE: Para desconectar, Jandro elige el circuito fluvial del río. "Me encanta ir en bici. El trayecto desde el bypass de Paterna hasta Villamarxant es fantástico", desvela. Además, reconoce ser asiduo ya que "todas las semanas me doy una vuelta por él y logro desconectar del estrés de la semana".

Damián Torres
EJERCICIO AL AIRE LIBRE: Para desconectar, Jandro elige el circuito fluvial del río. "Me encanta ir en bici. El trayecto desde el bypass de Paterna hasta Villamarxant es fantástico", desvela. Además, reconoce ser asiduo ya que "todas las semanas me doy una vuelta por él y logro desconectar del estrés de la semana".
EJERCICIO AL AIRE LIBRE: Para desconectar, Jandro elige el circuito fluvial del río. "Me encanta ir en bici. El trayecto desde el bypass de Paterna hasta Villamarxant es fantástico", desvela. Además, reconoce ser asiduo ya que "todas las semanas me doy una vuelta por él y logro desconectar del estrés de la semana".

UN EJEMPLO DE GENEROSIDAD: El guionista cuenta que creció en la avenida del Cid, concretamente al lado del Hospital General. "Todas las tardes volvía a casa andando al lado del hospital con mi abuelo. Ahí está el Centro de Transfusión de Sangre, un lugar que de pequeño me daba miedo, por mi pánico a las agujas y que ahora adoro". Y es que, según comparte, se hizo donante de sangre y médula el día de su 39 cumpleaños. Ahora tiene 40 años. "Ya he donado cuatro veces. Creo que ese centro es un lugar mágico donde se regala vida. Allí entra gente para ayudar a otra gente, creo que deberíamos visitarlo más a menudo. Yo tardé en darme cuenta, pero ahora es lugar de peregrinación obligatorio", cuenta.

Irene Marsilla
UN EJEMPLO DE GENEROSIDAD: El guionista cuenta que creció en la avenida del Cid, concretamente al lado del Hospital General. "Todas las tardes volvía a casa andando al lado del hospital con mi abuelo. Ahí está el Centro de Transfusión de Sangre, un lugar que de pequeño me daba miedo, por mi pánico a las agujas y que ahora adoro". Y es que, según comparte, se hizo donante de sangre y médula el día de su 39 cumpleaños. Ahora tiene 40 años. "Ya he donado cuatro veces. Creo que ese centro es un lugar mágico donde se regala vida. Allí entra gente para ayudar a otra gente, creo que deberíamos visitarlo más a menudo. Yo tardé en darme cuenta, pero ahora es lugar de peregrinación obligatorio", cuenta.
UN EJEMPLO DE GENEROSIDAD: El guionista cuenta que creció en la avenida del Cid, concretamente al lado del Hospital General. "Todas las tardes volvía a casa andando al lado del hospital con mi abuelo. Ahí está el Centro de Transfusión de Sangre, un lugar que de pequeño me daba miedo, por mi pánico a las agujas y que ahora adoro". Y es que, según comparte, se hizo donante de sangre y médula el día de su 39 cumpleaños. Ahora tiene 40 años. "Ya he donado cuatro veces. Creo que ese centro es un lugar mágico donde se regala vida. Allí entra gente para ayudar a otra gente, creo que deberíamos visitarlo más a menudo. Yo tardé en darme cuenta, pero ahora es lugar de peregrinación obligatorio", cuenta.

RECUERDOS DE NIÑO EN LA VIRGEN: Jandro tiene un tierno recuerdo de la plaza de la Virgen, cuando de pequeño corría para ver si alcanzaba alguna paloma. "Siempre ganaban ellas", ríe. Además, no se le borra de la memoria aquel día en el que la fuente de la plaza de congeló fruto de una jornada de mucho frío. "Posiblemente fuera hace más de 30 años. Mi padre nos llevó para que tocáramos el hielo. Recuerdo con cariño ese momento y siempre es agradable pasear por allí".

Txema Rodríguez
RECUERDOS DE NIÑO EN LA VIRGEN: Jandro tiene un tierno recuerdo de la plaza de la Virgen, cuando de pequeño corría para ver si alcanzaba alguna paloma. "Siempre ganaban ellas", ríe. Además, no se le borra de la memoria aquel día en el que la fuente de la plaza de congeló fruto de una jornada de mucho frío. "Posiblemente fuera hace más de 30 años. Mi padre nos llevó para que tocáramos el hielo. Recuerdo con cariño ese momento y siempre es agradable pasear por allí".
RECUERDOS DE NIÑO EN LA VIRGEN: Jandro tiene un tierno recuerdo de la plaza de la Virgen, cuando de pequeño corría para ver si alcanzaba alguna paloma. "Siempre ganaban ellas", ríe. Además, no se le borra de la memoria aquel día en el que la fuente de la plaza de congeló fruto de una jornada de mucho frío. "Posiblemente fuera hace más de 30 años. Mi padre nos llevó para que tocáramos el hielo. Recuerdo con cariño ese momento y siempre es agradable pasear por allí".

DEJAR VOLAR LA IMAGINACIÓN: Uno de los teatros de la ciudad que más gusta a Jandro es el Escalante. "Es especial", asegura. Y es que, en su memoria aún está una visita que hizo de niño con el colegio en la que los actores iban con lianas por encima del público. "No he visto nada igual ni en Las Vegas", cuenta chistoso. Por último, no quiere dejar escapar la oportunidad de recordar lo "importante que es llevar a los niños pequeños al teatro para que dejan volar su imaginación y creatividad".

Teatro Escalante
DEJAR VOLAR LA IMAGINACIÓN: Uno de los teatros de la ciudad que más gusta a Jandro es el Escalante. "Es especial", asegura. Y es que, en su memoria aún está una visita que hizo de niño con el colegio en la que los actores iban con lianas por encima del público. "No he visto nada igual ni en Las Vegas", cuenta chistoso. Por último, no quiere dejar escapar la oportunidad de recordar lo "importante que es llevar a los niños pequeños al teatro para que dejan volar su imaginación y creatividad".
DEJAR VOLAR LA IMAGINACIÓN: Uno de los teatros de la ciudad que más gusta a Jandro es el Escalante. "Es especial", asegura. Y es que, en su memoria aún está una visita que hizo de niño con el colegio en la que los actores iban con lianas por encima del público. "No he visto nada igual ni en Las Vegas", cuenta chistoso. Por último, no quiere dejar escapar la oportunidad de recordar lo "importante que es llevar a los niños pequeños al teatro para que dejan volar su imaginación y creatividad".

DIVERSIÓN ENTRE BAMBALINAS: Si el Escalante es "especial" para Jandro, el Olympia no lo es menos. El escritor cuenta que es su teatro "favorito", al que ha acudido a ver multitud de obras. "Para mí fue un sueño poder actuar allí por primera vez de la mano de Pablo Motos y los 'No Somos Nadie' hace unos 13 o 14 años. Desde entonces allí he hecho magia, conferencias, monólogos y ahora estoy con el show de improvisación cómica 'Impro3' junto a Jesús Manzano y Miguel Moraga, dos auténticos maestros del humor".

Vicente Martínez
DIVERSIÓN ENTRE BAMBALINAS: Si el Escalante es "especial" para Jandro, el Olympia no lo es menos. El escritor cuenta que es su teatro "favorito", al que ha acudido a ver multitud de obras. "Para mí fue un sueño poder actuar allí por primera vez de la mano de Pablo Motos y los 'No Somos Nadie' hace unos 13 o 14 años. Desde entonces allí he hecho magia, conferencias, monólogos y ahora estoy con el show de improvisación cómica 'Impro3' junto a Jesús Manzano y Miguel Moraga, dos auténticos maestros del humor".
DIVERSIÓN ENTRE BAMBALINAS: Si el Escalante es "especial" para Jandro, el Olympia no lo es menos. El escritor cuenta que es su teatro "favorito", al que ha acudido a ver multitud de obras. "Para mí fue un sueño poder actuar allí por primera vez de la mano de Pablo Motos y los 'No Somos Nadie' hace unos 13 o 14 años. Desde entonces allí he hecho magia, conferencias, monólogos y ahora estoy con el show de improvisación cómica 'Impro3' junto a Jesús Manzano y Miguel Moraga, dos auténticos maestros del humor".

UN GIGANTE EN EL CAUCE: "La de agujeros que me he hecho en los pantalones tirándome por sus toboganes", comenta Jandro al hablar de Gulliver. "Ir allí con los niños es fantástico y agotador. Es un lujo tener en Valencia un cauce del río tan bien aprovechado. Puedes pasear, correr, ir en bici, jugar en el Gulliver... Me parece uno de los grandes tesoros de la ciudad".

Irene Marsilla
UN GIGANTE EN EL CAUCE: "La de agujeros que me he hecho en los pantalones tirándome por sus toboganes", comenta Jandro al hablar de Gulliver. "Ir allí con los niños es fantástico y agotador. Es un lujo tener en Valencia un cauce del río tan bien aprovechado. Puedes pasear, correr, ir en bici, jugar en el Gulliver... Me parece uno de los grandes tesoros de la ciudad".
UN GIGANTE EN EL CAUCE: "La de agujeros que me he hecho en los pantalones tirándome por sus toboganes", comenta Jandro al hablar de Gulliver. "Ir allí con los niños es fantástico y agotador. Es un lujo tener en Valencia un cauce del río tan bien aprovechado. Puedes pasear, correr, ir en bici, jugar en el Gulliver... Me parece uno de los grandes tesoros de la ciudad".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los rincones favoritos de Valencia de... Jandro