La edil de Ciudadanos y fallera mayor de Valencia de 2018, Rocío Gil. Efe / Ana Escobar.

Rocío Gil deja Ciudadanos: «No quiero contribuir a dar apoyo a Ribó y PSPV»

La edil y fallera mayor de Valencia de 2018 se apea del proyecto de Fernando Giner tras analizar los datos de las últimas encuestas de intención de voto

Lola Soriano y A. Rallo

Valencia

Miércoles, 12 de abril 2023

La concejala de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Rocío Gil, ha solicitado la baja del partido, grupo con el que entró en el mundo de la política tras darse a conocer primero como fallera mayor de Valencia de 2018.

Publicidad

Gil ha hecho pública su decisión en redes sociales: «Hoy he solicitado la baja de Ciudadanos. No entré en política para facilitar que Ribó y el PSPV sigan gobernando la ciudad que quiero y menos cuatro años más».

En su exposición de motivos y reflexiones Rocío Gil detalla que Valencia «necesita un cambio de rumbo. Necesitamos un centroderecha fuerte y unido, los valencianos y las encuestas así lo demuestran». Y añade que quiere dar «las gracias a todas las personas que durante estos años se han cruzado en mi camino, desde luego de todo se aprende». Estas declaraciones se producen días después de conocer datos de las encuestas electorales en las que Ciudadanos no sale muy bien parado, sondeos donde grupos como Compromís también bajan en intención de voto y a buen seguro que necesitarán apoyos para seguir al frente del Ayuntamiento de Valencia.

También se produce pocos días después de que Ciudadanos haya dado a conocer que se presentará junto con otros partidos valencianistas a las elecciones, y el mismo día en que el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha presentado el fichaje de Tono Fagoaga, presidente de la agrupación de fallas de La Seu-Xerea-El Mercat, como nueva incorporación al partido para optar a llevar la cartera de Cultura Festiva, tras la retirada voluntaria después de ocho años de trabajo de la concejala Amparo Picó.

Amparo Picó seguirá al frente de la política hasta el final de la legislatura, hasta el último pleno, para jubilarse y dedicar más tiempo a su familia y a sus nietos. En el caso de Gil, se trata de una salida inminente, sin esperar a las elecciones.

Publicidad

Rocío Gil no ha querido explayarse en la exposición de motivos de su salida de Ciudadanos, aunque afirma que llevaba ya tiempo pensándolo «porque llegado este punto, no voy a favorecer el que continúen Compromís y el PSPV al frente del Ayuntamiento».

La concejala explica que esta semana «he podido analizar los datos de las últimas encuestas de intención de voto y no quiero contribuir a dar apoyo a Ribó y PSPV». Añade que en estos sondeos «los ciudadanos han dejado muy claro que quieren un centro derecha muy unido».

Publicidad

Rocío Gil, que ha sido número dos de Ciudadanos en el Consistorio de Valencia por detrás del portavoz Fernando Giner y por delante del edil Narciso Estellés, llevaba el área de Juventud e Igualdad. Ciudadanos se fijó en esta joven abogada para hacer un guiño al mundo fallero, igual que el PP lo hizo tras fichar a Santiago Ballester, edil que antes había presidido la Federación de Fallas de Especial y la comisión de Convento Jerusalén.

Gil es una de los seis concejales de Ciudadanos. En la Diputación, hasta ahora, Ciudadanos contaba con dos diputados, Rocío Gil y Jesús Gimeno, tras la salida de Juan Córdoba el pasado mes de febrero.

Publicidad

Lo cierto, de cualquier forma, es que la salida de Gil sólo ahonda en la profunda crisis que sufre el partido naranja en la Comunitat. Este último abandono en Cs en la Diputación -también se marchó en su momento Juan Cordoba- deja todavía en una posición más delicada a Fernando Giner, hoy por hoy quizá el cartel más reconocible de la formación. El aspirante municipal se encuentra cada vez más solo y las posibilidades de conseguir representación resultan remotas. En este escenario no se descarta una renuncia definitiva y su integración en el seno de los populares, por mucho que el mensaje que salga desde el tercer piso del Consistorio sea de esperanza en lo que pueda pasar el 28 de mayo.

La descomposición de Ciudadanos suma adeptos cada jornada. El pasado martes, el alcalde de Sant Joan, Santiago Román, y los ediles Marcos Piña y José Luis Olcina solicitaron incorporarse al grupo de ediles no adscritos del Ayuntamiento de Sant Joan d'Alacant. El paso previo antes de su más que probable desembarco en el PP.

Publicidad

Mientras la tormenta sigue en el ecosistema de Cs, su actual síndica Mamen Peris trata de lanzar -sin éxito- un mensaje de tranquilidad y de esperanza de cara a los comicios. Pero su llegada, conviene recordar, tampoco ha sido pacífica. Peris tomó los mandos del partido después de la salida de Ruth Merino de Les Corts. Horas después anunció que pasaba a formar parte del proyecto económico de Carlos Mazón. Se desconoce qué responsabilidad asumirá en un hipotético cambio en el Consell. Su predecesor en Les Corts, Toni Cantó, y su estrambótico final en Cs, casi merece un capítulo aparte de la más reciente historia política de la Comunitat. Y, para rematar estos días convulsos en el partido, se da la circunstancia -anecdótica pero no despreciable- de que esta semana tomaba posesión Carolina Punset como secretaria autonómica del Consell de Ximo Puig. Punset fue, allá por 2015, la cabeza de lista de Cs en Les Corts. Un partido lleno de fugas.

Ciudadanos acusa a Gil de «deslealtad» y de «sometimiento» al PP

El secretario autonómico de Acción Institucional y Organización de Ciudadanos en la Comunitat Valenciana, Narciso Estellés, ha asegurado que la salida de Rocío Gil «no ha sorprendido para nada en el seno» de la formación, ha considerado que esta decisión obedece a un «cumplimiento y sometimiento personal» de la edil a «los intereses del PP, hasta el punto de haberse prestado a hacerle el juego sucio», y ha defendido que el proyecto de Ciudadanos está «más vivo que nunca, a pesar de las deslealtades».

El responsable de Ciudadanos, que también es concejal en el Ayuntamiento hasta ahora junto a Gil, ha afirmado que la decisión de esta última «no ha sorprendido para nada en el seno» del partido, porque, asegura, «era algo que por desgracia se había convertido en vox populi, tanto en los círculos políticos como en los periodísticos de la ciudad de Valencia».

De este modo, ha lamentado que Gil «le haya hecho el juego al PP con sus declaraciones, defendiendo unas tesis que no tienen fundamento».

«Si el PP no gobierna el Ayuntamiento de Valencia es culpa del propio PP y no de Ciudadanos, que tiene todo el derecho del mundo a presentarse para defender su proyecto de centro y liberal», ha remarcado, al tiempo que ha manifestado que «reproducir mensajes estériles a tan solo un mes y medio de las elecciones ya dan una pista dónde han estado las lealtades políticas de Rocío Gil estos últimos tiempos».

En este sentido, Estellés ha afirmado que el proyecto de Ciudadanos «está más vivo que nunca, a pesar de las deslealtades», y ha anunciado que el partido concurrirá a las elecciones del 28 de mayo con una candidatura municipal «fuerte» con objeto de «ser claves y decisivos en el Ayuntamiento de Valencia y estaremos también presentes en la Diputación de Valencia». «Que no le quepa duda a nadie», ha finalizado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad