Lola Soriano
Valencia
Domingo, 10 de diciembre 2023, 13:35
El Ayuntamiento de Valencia, a través de la concejalía Turismo, con motivo del Día de la Constitución y de la Navidad, ha puesto en marcha visitas guiadas gratuitas por los barrios de Cabanyal-Canyamelar-Cap de França, Benimàmet-Beniferri, Malvarrosa y Patraix.
Publicidad
El objetivo es dar a conocer el patrimonio de los distintos barrios que han formado parte de la historia de Valencia y que son protagonistas de su desarrollo en esta época navideña y familiar. Además, se han incluido nuevas visitas guiadas gratuitas para personas con diversidad funcional y personas con discapacidad auditiva e intelectual a través de LSE, lenguaje de signos español, y con FESORD, Federación de personas sordas de la Comunidad Valenciana.
«La iniciativa sirve para poner en valor el turismo sostenible y potenciar nuestros barrios. Estas actividades potencian lo nuestro, ponen el acento en el patrimonio cercano y, muchas veces, desconocido. Es una idea de turismo sostenible que gestiona el amplio abanico de posibilidades locales para descubrir, disfrutar y aprender», explica la concejala de Turismo e Innovación, Paula Llobet.
Noticia relacionada
Los recorridos finalizarán el día 23 de diciembre con el objetivo de que, tanto los turistas como los ciudadanos conozcan cada rincón que conforma la ciudad de Valencia. Un total de 54 rutas se están llevando a cabo a entre los meses de octubre a diciembre en castellano, valenciano e inglés en los barrios del Cabanyal-Canyamelar-Cap de França, Benimàmet-Beniferri, Malvarrosa y Patraix.
Además, entre estos itinerarios ofrecidos para todos los ciudadanos que quieran conocer la ciudad, también se han incluido eventos con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que contarán con un intérprete de lenguaje de signos.
Publicidad
Además de un itinerario, que se ha llevado a cabo el 30 de noviembre, para las personas con discapacidad auditiva e intelectual. La concejala de Turismo, Paula Llobet, resalta que estas rutas «refuerzan la imagen de Valencia como una ciudad para vivir y convivir, disfrutada por nuestros visitantes y habitable por nuestros vecinos».
Esta iniciativa llevada a cabo por la concejalía de Turismo ha sido acogida con gran éxito por todos los ciudadanos y turistas que han querido conocer, de manera gratuita, cada rincón de la de Valencia; su trayectoria histórica, sus lugares, disfrutar del buen clima y descubrir cada rincón de la ciudad.
Publicidad
Las rutas turísticas por el barrio de la Malvarrosa serán los días 14 y 23 de diciembre (en castellano) y 16 de diciembre (en valenciano).
En cuanto al barrio de Patraix, las rutas se desarrollarán los días 13, 16 y 23 de diciembre en castellano y 10 de diciembre en valenciano.
Por su parte, el barrio de la Cabanyal-Canyamelar-Cap de França acogerá rutas los días y 17 de diciembre en valenciano y el 6, 9, 10, 16 y 23 de diciembre en castellano.
Por último, en el barrio de Benimàmet-Beniferri, las rutas serán los días 13 de diciembre en castellano y el 23 de diciembre en valenciano.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.