Urgente El precio de la luz se deshincha con la nueva tarifa este miércoles: las horas prohibitivas para conectar electrodomésticos
Mercado de Navidad de los artesanos valencianos, en la plaza de la Reina. Jesús Signes

La ruta de los mercadillos navideños en Valencia

Los puestos artesanales de la plaza de la Reina, las paradas, talleres y gastronomía en la Ciudad de las Ciencias o la Fira del instituto Luis Vives, esperan recibir miles de visitas

Lola Soriano Pons

Valencia

Sábado, 14 de diciembre 2024, 02:04

Valencia se va vistiendo de Navidad de forma paulatina. Si la pasada semana cobraba protagonismo el encendido de las luces de la plaza del Ayuntamiento, con un árbol de Navidad lleno de bolitas con el nombre de todos los pueblos y pedanías afectados por la ... DANA o con un manto de estrellas, ahora son los mercados de Navidad los que empiezan a desplegar sus encantos para atraer a un público de todas las edades.

Publicidad

Los primeros en instalarse han sido los artesanos de la plaza de la Reina, muy cerca de la Catedral de Valencia. Como explica Eva Ferrer, portavoz de Arteval, «tenemos 35 expositores y es las 23 edición de la feria de artesanía de Valencia».

En un recorrido por las casetas se puede ver una gran variedad de creaciones. «El visitante puede encontrar bolsos, cinturones, monederos, calzado, piezas de vidrio, encuadernaciones, esculturas, grabados, hay también cerámica y piezas de madera, joyería o productos hechos con seda», describe Eva Ferrer.

Noticia relacionada

Otra parada muy dulce que hará la delicia de los asistentes es la dedicada a los chocolates artesanales, Choco y Vero, de la familia Comes.

Publicidad

Este mercado se puede visitar de lunes a domingo, de 10.30 a 14 horas y de 16.30 horas a 21 horas, salvo los días 24 y 31 por la tarde. Además, también podrán ser testigos de talleres en directo de profesionales artesanos, hasta el 31 de diciembre, gestionado por el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana.

Como añade Ferrer, los artesanos también quieren ser solidarios con los afectados por la DANA «por eso, hemos habilitado un punto de recogida de regalos que la gente quiera donar. Hay que entregarlos con el papel de regalo puesto y con un cartel que indique para qué edad va destinado y lo entregaremos a los afectados».

Publicidad

Otro punto de interés es el Mercado de Colón, donde hay un zoco con piezas para los belenes, desde casitas, hasta animales de granja, pozos o nacimientos. Tampoco falta las piezas de bisutería y joyería, complementos y regalos.

Un tercer escenario con un mercado navideño se encuentra en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Precisamente este espacio ha abierto este viernes.

Mercado de Navidad de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y Fira de Nadal del instituto Luis Vives del pasado año. LP

Se encuentra en el Paseo de los Arbotantes del Umbracle, muy cerca del museo Príncipe Felipe. Estará abierto hasta el 6 de enero con puestos de artesanía típica en estas fechas. El horario es de 11 a 22 horas y los días 24 y 31, de 11 a 17 horas y el día 25 de diciembre y 1 de enero de 17 a 22 horas.

Publicidad

Se pueden encontrar artículos de artesanía como bisutería, joyería, regalos de Navidad, jabones, aceites naturales e inciensos o productos dulces como garrapiñadas, dulces árabes, turcos o gominolas artesanales.

Este mercado de Navidad también cuenta con el 'Rincón Solidario', un espacio donde las oenegés o asociaciones pueden ofrecer información sobre sus proyectos solidarios.

En este punto se encuentra la Casa de Papá Noel y se recogen cartas el día 23, de 12 a 14 y de 17 a 20 horas y el día 24, de 12 a 14 horas. Del mismo modo, un emisario real recogerá las cartas a los Reyes Magos los días 4 y 5 de enero de 12 a 14 y de 17 a 20 horas.

Publicidad

Además, en este mercado navideño hay puestos de comida con gastronomía variada, desde paellas o raciones de pulpo, hasta patatas fritas, churros, salchichas alemanas, pizza, kebab o vino caliente.

Talleres

Para los niños se harán talleres para todos los gustos. Habrá uno de pintura de cascanueces los días 13 y 14 de 17 a 20 horas; el 15, 16, 17 y 18 de diciembre, de 12 a 14 y de 17 a 20 horas. El día 19 y 20, de 17 a 20 horas. Los días 21, 22 y 23, de 12 a 14 y de 17 a 20 horas; el día 24 de 12 a 14 horas y el día de Navidad, de 17 a 20 horas.

También se dedicarán dos días, el 16 y 17 a realizar talleres de máscaras, de 12 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Los días 21 y 22 el taller será de elaboración de velas y pintura de vasos. El taller dedicado a pintar bolas navideñas se hará el día 25, de 17 a 20 horas. Y el de pintura de figuras de belén, los días 26 al 30 de 12 a 14 y de 17 a 20 horas; el día 31, de 11 a 17 horas; el 1 de enero, de 17 a 20 horas y del 2 al 6 de enero, de 12 a 14 y de 17 a 20 horas. También se podrá ver a un escultor navideño, este sábado y domingo, de 12 a 14 y de 17 a 20 horas. Los días 18, 19 y 20 se hará una muestra de figuras de cristal y los días 21 y 22 de pastas navideñas de la República Checa. Y habrá cuentacuentos los días 27 y 28.

Noticia Patrocinada

En Tapinería del 19 de diciembre al 5 de enero habrá un mercado con decenas de expositores. Y en la zona exterior de la Plazeta, en Primado Reig, del día 21 al 5 de enero, habrá food trukcs, juegos, artesanía, pista de hielo y espectáculo de circo.

Un espacio también interesante es la 'Fira de Nadal' del instituto Luis Vives, frente a la Estación del Norte. Desde el 21 de diciembre se pueden visitar 35 puestos, la mitad de ellos gestionados por alumnos, exalumnos y profesores. «Como damos mucha importancia a la formación artística y a que aprendan el trabajo de los artesanos, en esta fira el visitante puede ver los grabados o dibujos que han hecho los propios alumnos y también hacen teatro y actuaciones musicales», explica Pablo Pereira, coordinador.

Publicidad

También hacen talleres de ajedrez, torneos para niños y adultos y también de ping pong.

La Diputación también convertirá la plaza de Manises en la plaza de la Navidad, del 20 de diciembre al 29 de diciembre. Y del 30 de diciembre al 5 de enero, estará el mercado mágico de los Reyes Magos.

Y en el entorno del Mercado del Cabanyal, llegará el mercado de Reyes, del 3 al 5 de enero, donde se podrá encontrar bisutería, ropa, juguetes o dulces.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad