Ver 32 fotos
Ver 32 fotos
«No esperábamos tanta afluencia». De forma gráfica, con una sinceridad no demasiado común, ha reconocido el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Valencia, Jesús Carbonell, que las previsiones para San Juan se han visto superadas. «Hay más gente que el año pasado, apelamos ... al civismo de la ciudadanía», ha comentado Carbonell. El pasado año hubo unas 100.000 personas, según datos de la propia Policía Local.
Publicidad
Un total de 309 agentes separados entre las playas del sur y las del norte (239 y 70, respectivamente) velarán por la seguridad en los arenales de la ciudad, incluso en las del parque natural, donde está prohibido hacer fuego. «Se han repartido 38 toneladas de leña pero está terminantemente prohibido usar combustible», ha recordado el edil. También están prohibidos los farolillos con fuego en su interior, que en otros años han provocado algún que otro susto por si caían en la playa o incluso en los barrios marítimos.
Noticia relacionada
Álex Serrano López
Además de los agentes, hay cuatro puntos violeta y un puesto del grupo Gama. También la Policía Nacional está pendiente del tema, como ha comentado Raúl Gutiérrez, jefe de sección de UPR dentro de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional. «Tenemos un punto especial de atención a la mujer porque cuando empiezan los efectos del alcohol nos llegan casos de tocamientos», ha dicho Gutiérrez en el puesto de mando instalado en la conocida como explanada de los delfines. «Es un de los cuatro o cinco días más complicados del año. Al principio de la noche tenemos pequeños hurtos, niños que se pierden… luego conforme el alcohol hace efecto tenemos reyertas, agresiones físicas…», ha comentado.
La fiesta durará hasta las 4 de la madrugada. En torno a media hora antes la Policía Local empezará a vaciar la playa para que un ejército de operarios de limpieza empiece a adecentar el arenal, que ha de quedar perfecto a las 8.30 horas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.