Secciones
Servicios
Destacamos
P. M.
VALENCIA
Miércoles, 24 de enero 2018, 00:19
Un día después de desvelar LAS PROVINCIAS el contenido de la encuesta, el concejal de Cultura Festiva se despachó en redes sociales con un comunicado titulado: «Delante de la información falsa y no contrastada publicada hoy...» intentando echar tierra sobre las preguntas de ideología política que había destapado este periódico. El edil aseguró que se pedía opinión «principalmente sobre cuestiones como la conveniencia de separar la Junta Central Fallera del Ayuntamiento, el papel de la mujer en la fiesta o las maneras de fomentar la participación de falleros y falleras en la toma de decisiones», obviando lo anterior o las interpelaciones acerca de las creencias religiosas.
Decenas de falleros salieron en tromba para confirmar lo publicado por este periódico y que la Agencia de Protección de Datos ha avalado con su fallo. Fuset dijo que se habían seguido los parámetros del CIS para lograr una radiografía del mundo de las Fallas, para rechazar la politización de la consulta, aunque cuando fueron desvelándose las preguntas sobre ideología y creencias religiosas ordenó suspender la encuesta, pese a que faltaba más de un centenar de cuestionarios por realizar. Las preguntas no incluyeron una alusión directa al alcalde Joan Ribó, como aseguraron algunos encuestados pese a negarlo Fuset, pero sí por el partido político preferido para las próximas elecciones municipales. Esas cuestiones y otras similares fueron las que provocaron el rechazo generalizado de los falleros cuando se destapó el asunto, al indicar algunos preguntas que no aparecieron en la investigación posterior. Los responsables políticos de la concejalía intentaron explicar que se había producido lo que llamaron «fenómeno de distorsión subjetiva» entre los participantes.
Tanto el grupo popular como Ciudadanos pidieron de manera inmediata que se asumieran responsabilidades en el gobierno municipal, lo que a partir de la sanción firme rubricada por la directora de la Agencia adquiere más importancia al margen de un posible recurso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.