Borrar
Gómez, en un momento de la entrevista en su despacho de Tabacalera, esta semana. Jesús Signes
Sandra Gómez: «Hemos cometido errores por querer ir a la vanguardia de las medidas»

Sandra Gómez: «Hemos cometido errores por querer ir a la vanguardia de las medidas»

La vicealcaldesa de Valencia y portavoz socialista en el Consistorio pide más celeridad en la decisión sobre las Fallas y critica a la oposición por «falta de honestidad»

ALEX SERRANO

VALENCIA.

Jueves, 7 de mayo 2020, 01:08

Sandra Gómez (Valencia, 1985) es la segunda autoridad municipal y el comienzo del segundo mandato de la coalición de izquierdas en el Consistorio ha llegado con lo que tilda de la mayor crisis de su historia. La vicealcaldesa hace balance de las actuaciones del Consistorio, con autocrítica pero cerrando filas con sus socios de gobierno.

-¿Qué valoración hace del trabajo de su equipo en las semanas más duras de la pandemia?

-Todo el mundo está de acuerdo en que ha sido un hecho histórico completamente extraordinario. Como administración pública habremos cometido algún error pero hemos estado a la vanguardia en muchas de las decisiones que hemos tomado. Hemos sido ejemplo. Hemos sido el primero y de momento el único que ha establecido unas ayudas a autónomos para marzo y abril. Han sido dos meses en los que nos preocupaba que había comercios o restaurantes que iban a hacer facturación cero y veíamos muy complicado para ellos salvar el año o volver a levantar la persiana. Por eso establecimos esas ayudas de emergencia. Sin duda habremos cometido errores, algunos te los podría decir yo misma, pero algunos han venido dados por querer resolver problemas e ir a la vanguardia.

-Dígame algunos de esos errores que han cometido.

-Mira, las ayudas a los autónomos, por ejemplo.

-Fallaron los primeros días.

-Tuvimos una saturación importante. Eso generó dos días de mucha frustración a la gente porque se quedaba a la cola. Yo compartía ese dolor y esa frustración porque a veces no todo sale tan bien como quieres. Nos habría gustado ofrecer más ayudas pero una vez resolvamos todas las ayudas vamos a intentar llegar al 100% de los autónomos de la ciudad.

-¿Entiende las críticas de la oposición?

-Te voy a ser muy sincera. En primer lugar quiero agradecerles la voluntad que tuvieron en el anterior pleno de acordar con nosotros 66 medidas. En esas circunstancias no somos concejales de un partido político ni siquiera de Gobierno o de oposición: somos servidores públicos de una ciudad que nos necesita. Ahora bien, hay algunas que no comparto. Para señalar vale cualquiera, pero trabajar es harina de otro costal.

-¿Es el momento adecuado para peatonalizar la plaza del Ayuntamiento?

-Sí, áreas como Urbanismo o Movilidad tenemos cosas importantes que decir. Esta crisis todo lo que ha traído ha sido malo pero hay que intentar ver alguna oportunidad. Como ahora nos han limitado el horario y el tipo de paseos, sí hay una necesidad acuciante de recuperar el espacio público.

-Pero el dinero invertido podría ir a ayudar al pequeño comercio o a la hostelería.

-Sí, claro, pero lo haremos todo a la vez.

-Pero todo sale de la misma caja.

-Sí pero bajo esa premisa nunca harías nada. En tu ciudad siempre hay necesidades sociales y económicas. La inversión, además, genera empleo y reactiva el sector económico.

-¿Qué planes tienen para reactivar el turismo?

-Queremos que los valencianos se queden en su ciudad y aprendan a disfrutarla, vayan a sitios que no conocen y visiten barrios que no ha, n recorrido. Si en agosto podemos movernos entre provincias vamos a ir adaptando la promoción a esos territorios.

-¿Cómo se plantean la campaña veraniega sin saber cómo se van a poder utilizar las playas?

-El turismo de Valencia ya no es sólo de sol y playa. Ahora somos un destino urbano. Hemos puesto en valor nuestra cultura, nuestra gastronomía, nuestro patrimonio histórico y nuestras fiestas. Pero estamos a la espera de las pautas respecto a las playas.

-¿Creen que se está retrasando demasiado la decisión sobre las Fallas de verano?

-Hay que tomarla ya. Este Gobierno ha determinado que la tomará antes del 15 de junio. El concejal está manteniendo reuniones con todos los sectores. Mi postura es que hay que acordarla ya en consonancia con la voluntad de los falleros.

-En cualquier caso, parece complicado celebrarlas como estaba previsto, con masclataes, ofrenda, verbenas...

-Sí, sí. Pero hay que hablarlo con ellos. No van a haber una Fallas como las que planteábamos en marzo para julio, con mascletà, ofrenda... Eso, vamos a ser sinceros, es imposible. O muy difícil. Se estaban planteando hacer otro tipo de actos. Pero pido que lleguemos ya a ese acuerdo porque la incertidumbre no es buena a día de hoy. Los casales necesitan organizarse. Hay que trabajar también en las Fallas de 2021 porque las limitaciones afectarán también.

-El presidente de la Generalitat deslizó la opción de organizarlas en octubre.

-Lo dijo hace tiempo. Veo muy difícil hacer unas Fallas normales incluso en octubre. No nos van a permitir hacer grandes eventos. Todo está suspendido durante 2020. Yo trabajaría bajo esa premisa.

-¿Se ha protegido tarde a los trabajadores municipales?

-Duante la primera semana hubo falta de equipos de protección personal porque ha sido complicadísimo comprarlos y poder abastecernos. Pero en la Policía Local hemos hecho las cosas bien: sólo hay tres positivos.

-Los sindicatos dicen que es porque no están hciendo pruebas.

-Damos la baja cuando vienen con síntomas. Otros cuerpos municipales de otras ciudades han tenido cientos de casos.

-¿Fue un error abrir los parques?

-No. Si no hubiésemos abierto el río, las imágenes que vimos se habrían dado arriba, en la Alameda. Ofrecemos los espacios verdes para esponjar la ciudad y que la gente pueda utilizar más espacios. ¿Qué más da pasear por la Alameda o por el río? No aportaba nada tenerlos cerrados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sandra Gómez: «Hemos cometido errores por querer ir a la vanguardia de las medidas»