![El PSPV reprocha a Catalá los tres concejales de Bomberos en cuatro meses en el incendio de El Saler](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/23/gomez-catala-kCJH-RLislJxZU1mFsl0bnnrH4YL-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![El PSPV reprocha a Catalá los tres concejales de Bomberos en cuatro meses en el incendio de El Saler](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/23/gomez-catala-kCJH-RLislJxZU1mFsl0bnnrH4YL-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Lunes, 23 de octubre 2023, 12:52
Los nueve incendios intencionados en El Saler desde mayo hasta este mismo fin de semana se convertirán en tema estrella de debate en el pleno municipal que se celebrará mañana martes en la Diputación, por las obras de reforma del Hemiciclo del Ayuntamiento de Valencia.
La portavoz del PSPV ha anunciado que presentarán una moción de urgencia al citado pleno «después de un verano negro con hasta nueve incendios en la Devesa de El Saler».
Gómez ha asegurado que durante los primeros incendios «habíamos sido prudentes, pero con los distintos incendios registrados este fin de semana, hay un punto de inflexión y, por eso, vamos a presentar una moción de urgencia».
La exvicealcladesa de Valencia ha señalado directamente a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y ha asegurado que en «cinco meses que lleva al frente del Ayuntamiento, todavía no ha aprobado el plan de prevención del bosque de El Saler».
Noticia relacionada
Ha opinado que Catalá «ha demostrado un desinterés y una falta de liderazgo en el área de la concejalía de Bomberos. Ha lamentado que con »los incendios tan graves que ha habido el fin de semana y parece que a Catalá se le hace bola trabajar el fin de semana y no convoca hasta este lunes una reunión con la consellera del área de Prevención, Justicia e Interior«.
Ha añadido que esta reunión «llega tarde y mal. La consellera y la alcaldesa tenían que haber estado a pie de incendio , cuando el paraje natural se estaba quemando, no digo con la manera en mano, pero es evidente que hay un problema de liderazgo, operativo y de falta de interés por el parque natural».
Según Sandra Gómez, «en cuatro meses hemos tenido tres concejales de Bomberos», si bien desde el PP han querido aclarar que han sido d ediles, Jesús Carbonell y Juan Carlos Caballero.
También ha criticado que desde «los incendios de verano no habían previsto ninguna reunión con consellera y hoy se sacan la reunión de la manga para hablar de la nada, cuando ya se han quemado 16 hectáreas».
Incluso ha asegurado que son «corresponsables por la falta de interés en un área tan relevante con los Bomberos y la Prevención».
Gómez ha explicado que existe «certeza de que los fuegos son intencionados y Catalá no ha mostrado interés hasta este lunes, con la reunión que tendrá con la consellera». Ha añadido que no se puede entender «que no esté aprobado el plan de prevención de la Devesa y que ahora tengamos de concejal del parque natural a José Gosalbez de Vox, que es negacionista del cambio climático y que puso un mensaje hace meses en redes sociales donde decía que no aprobaba la política de conservación del parque que había y que él era más de sierra y talar».
Sobre las declaraciones de los vecinos, que han asegurado en múltiples ocasiones, durante años, no en los últimos meses, que llevan años pidiendo un plan continuado de podas y crear un perímetro de seguridad con las fincas, Gómez ha respondido que desde «2015 hasta nuestro gobierno, es decir, cuando estaba de concejal de la Devesa Vicente Aleixandre con el PP y en nuestros años de gobierno, el jefe del servicio ha sido el mismo, lo mantuvimos porque es una persona comprometida con el parque y siempre realiza políticas de mantenimiento , son expertos en medio ambiente y en el parque natural».
Ha añadido que siempre «los que marcan cuándo y dónde se hacen talas, porque es un parque natural protegido, es desde la Generalitat». Y ha matizado que lo que «denunciamos, no es la falta de poda, sino la falta de a la aprobación del plan de prevención y la falta de liderazgo de Catalá en los incendios».
Sobre el hecho de que el gobierno de Compromís y PSPV no fuera capaz de adjudicar una medida preventiva como la instalación de cañones de agua en la Devesa, una medida que este lunes ha anunciado la alcaldesa María José Catalá que ellos sí han podido hacerlo sólo en cuatro meses, Gómez ha contestado que iniciaron el proyecto «hace años, pero el problema era más de las empresas, ya que quedó dos veces desierto».
Una vez ha echado balones fuera, ha indicado que Bomberos «tenía una partida, a través del Consorcio de Seguros». Y a la pregunta de si había algún reproche para el edil que llevaba el tema de los cañones, un concurso que quedó dos veces desierto, ha añadido: «El único reproche es que costó que alguna empresa quisiera presentarse por la envergadura de trabajo que suponía, pero era un plan innovador».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.