«Cuando te vi llegar, cambiaste lo vulgar por algo extraño», cantan los Varry Brava a la llegada de Sandra Gómez al parque de la calle Martín Grajales, en pleno centro del Cabanyal, donde la vicealcaldesa de la ciudad ha entrado este sábado en ... campaña. La «gente peleona» ya tiene candidata a la Alcaldía. «Ciutat Fallera o Benicalap van antes que Cirilo Amorós», ha dicho Gómez, que ha defendido «una Valencia sin códigos postales» en un acto celebrado en el parque de la calle Martín Grajales, a 4,2 kilómetros de la plaza del Ayuntamiento, lejos del centro, con la intención clara de poner en valor la Valencia de barrios que lleva meses defendiendo el PSPV.
Publicidad
El acto, conducido por la jefa de prensa del grupo municipal socialista, Rosa Domínguez, ha empezado con la música de los valencianos Varry Brava y ha incluido la intervención de vecinos de la ciudad que han destacado las políticas socialistas. Sonia, ingeniera, ha aplaudido el programa Amunt Persianes, que le ha permitido abrir una escuela de ingeniería para niños en Torrefiel, mientras que Carmina se ha entendido (varios minutos) sobre las actividades de los centros para persona mayores. Héctor, estudiante; Marta, amiga de la infancia; o Mario, natural de Campillo de Altobuey, en Cuenca, de donde eran los abuelos de la vicealcaldesa, han celebrado los éxitos socialistas antes de la intervención de Gómez. «Estoy muy emocionada porque quería que en el acto de hoy fueseis vosotros los verdaderos protagonistas. Representáis la Valencia real», ha explicado la vicealcaldesa, visiblemente emocionada. «Parece que tienen que hablar los dirigentes políticos, pero yo quería un acto sincero. Esta es la gente que de verdad me representa», ha dicho.
«Estoy hoy aquí con vosotros gracias al esfuerzo de muchísimas personas a las que como todos vosotros nadie les ha regalado nada. Soy hija y nieta de una generación que consiguió que los hijos vivan mejor que sus padres a cambio de todo lo que conocían: su pueblo, su familia, sus tierras», ha indicado Gómez. «Ellos se rebelaron contra que la pobreza social se tenga que heredar», ha dicho la candidata del PSPV, que ha hecho un homenaje a las mujeres que han trabajado para que sus hijas puedan estudiar. «Todas esas mujeres tendrán hoy derecho al paro. Gracias a su sacrificio ahora hay mujeres como ellas en el Congreso de los Diputados», ha señalado.
Por la gente corriente
«Quiero representaros a vosotros, a las familias comunes. Por eso a mí siempre me lo han puesto bastante más difícil. Cuando daba un paso adelante, siempre parecía que la gente corriente no tenía derecho a opinar. Cada vez que me han dicho, '¿pero tú quién eres?', me han dado más fuerza para tener claro quién era y a quién tenía que representar», ha explicado Gómez, que ha hecho referencia al expresidente del Valencia CF Anil Murthy: «Cuando ha venido gente poderosa a reírse de los vecinos de Benicalap y a reírse de mí, siempre he tenido claro que tenia que estar con quienes querían un polideportivo». También se ha mostrado orgullosa por el Plan Especial del Cabanyal, «que ha erradicado las excavadoras del barrio».
Publicidad
«Estamos viviendo un momento muy difícil. Es ahora cuando de verdad se ve lo que importa el PSPV. Nos habremos equivocado muchas veces, pero cuando vienen mal dadas ahí está el PSPV. Hoy luchamos por subir las pensiones o el salario mínimo interprofesional. Trabajamos por una reforma laboral justa que ha reconvertido la precariedad en bienestar y contratos fijos», ha indicado Gómez: «No podemos prometer que no vendrá una pandemia o una guerra, pero sí que la sanidad pública no se va a colapsar». «Estaremos al lado de la gente que más nos necesita. Soy del PSPV porque en mi lista de prioridades siempre he tenido claro que pertenezco a las familias trabajadoras», ha insistido.
«Quiero un Ayuntamiento que os represente a vosotros, no a cómplices que pueden poner en peligro a las 1.000 mujeres que hoy están protegidas por la Policía Local», ha deslizado la vicealcaldesa, que ha dicho que para ella es más importante ser alcaldesa que ministra. «Ser alcaldesa de Valencia es ser alcaldesa de una casa de la estoy orgullosa. Por eso quiero deciros en estas calles que me vieron crecer de pequeña que me encantaría que me ayudarais a que una de las vuestras llegara a la Alcaldía», ha finalizado Gómez: «Soy una persona de familia trabajadora, mujer y madre, a la que nadie le ha regalado nada».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.