![Sandra Gómez reivindica para Valencia la capitalidad del Mediterráneo](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201801/16/media/cortadas/sandra-gomez-U30168694204MBE-U506343028517vC-624x385@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Sandra Gómez reivindica para Valencia la capitalidad del Mediterráneo](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201801/16/media/cortadas/sandra-gomez-U30168694204MBE-U506343028517vC-624x385@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Activar Valencia es el gran reto que tenemos en el Ayuntamiento». Sobre ese ‘leitmotiv’ giró la conferencia que pronunció ayer la teniente de alcalde y delegada del área de Desarrollo Económico, Sandra Gómez, en el Club de Encuentro Manuel Broseta y en la que desgranó algunos de los logros en los dos años y medio del tripartito y los retos de futuro del cap i casal.
La también portavoz municipal del PSPV resaltó, ante una sala llena, que en Valencia «se vive mejor que hace dos años» gracias a que hay más oportunidades laborales, ayudas sociales y más confianza y estabilidad. Por ello, reclamó la capitalidad del Mediterráneo al entender que Valencia está repleta de oportunidades y cuenta «con capacidades» para «ser referente». «Es un destino natural para muchas inversiones ante la inestabilidad de otras grandes ciudades de nuestro entorno», aseguró en una referencia a la situación de Cataluña, a la que también hizo referencia por la «crisis territorial más grave de la reciente democracia española por una absoluta falta de diálogo entre los líderes políticos».
Precisamente Gómez puso como ejemplo de diálogo y consenso a «una figura clave de la transición valenciana», el profesor Manuel Broseta, del que ayer se cumplieron 26 años de su asesinato. De él recordó haber sido uno de los impulsores de los estatutos de autonomía y apeló a su figura «para que los diferentes partidos dialoguemos para acordar una reforma del sistema de financiación», en un guiño a una de las reivindicaciones de la Generalitat, ya que Ximo Puig estuvo en el acto.Durante su conferencia, titulada ‘Valencia, plaza de oportunidades y talento’, la edil socialista resaltó que la tecnología, el turismo y la cultura son «los tres motores económicos y del estado de bienestar social» de la ciudad. En este sentido, abogó por crear un distrito de la innovación desde el Grao hasta las universidades, incluida la Marina, y por apostar por un turismo de calidad que no tiene que ser «el que tiene dinero, sino el que se comporta adecuadamente». Controlar los alojamientos turísticos irregulares o limitar la apertura de hoteles en barrios saturados fueron otras de sus propuestas de trabajo.
Entre los asistentes, los socialistas Ramón Vilar, Vicent Sarrià, Anaïs Menguzzato, Carmen Montón, Ana Botella, Joan Calabuig, Carmen Alborch o Joan Ignasi Pla; el presidenta de la Cámara de Comercio, José Vicente Morata; el director de la Cámara de Contratistas, Manuel Miñés; el rector de la UPV, Francisco Mora; la presidenta de la Federación de Vecinos, María José Broseta, o la presidenta del Consell Jurídic Consultiu, Margarita Soler, entre otros. No acudió ningún representante de Compromís o València en Comú, socios de gobierno del PSPV en el Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.