Un crucero atracado en Valencia. IVÁN ARLANDIS

Sandra Gómez propone una tasa turística en Valencia para cruceros y apartamentos turísticos

La vicealcaldesa recuerda que se aplicaría en la ciudad cuando el sector recupere los niveles previos a la pandemia de la Covid-19

PACO MORENO

VALENCIA

Miércoles, 24 de agosto 2022

La vicealcaldesa de Valencia Sandra Gómez abogó este miércoles porque la tasa turística se limite en la capital de la Comunitat a cruceristas y apartamentos, una vez se rebasen las cifras de visitantes de 2019 en la ciudad para cumplir así el pacto alcanzado con Compromís.

Publicidad

Gómez insistió en que la tasa turística debe gravar a actividades que no generen un impacto económico en la ciudad, por lo que citó como ejemplo los cruceros y las viviendas turísticas, dejando fuera a los hoteles como grandes beneficiados. Fuentes socialistas precisaron después que no existe «contradicción entre lo dicho por la vicealcaldesa y el presidente Puig», dado que el segundo había dicho un día antes que «no es el mejor momento para incrementar costes al sector a través de la tasa turística. Hay que respetar a las instituciones y no partidizarlas. Otra cosa es el debate parlamentario, que va por otro lado», acerca esto último de lo que se tramita en las Corts con el resto de socios del gobierno de la Generalitat.

La también secretaria general del PSPV en Valencia defendió la autonomía municipal para aplicar la tasa turística. Según el borrador que manejan los socios de gobierno, si se siguen los criterios de Gómez, el Ayuntamiento cobraría 1,5 euros al día a los cruceristas y hasta dos euros a los visitantes que se alojen en apartamentos. Rechazó lo que llamó una «tasa lineal» para todos los municipios de la Comunitat.

«En el caso de los apartamentos turísticos, es un tipo de alojamiento que no genera empleo o que no tiene un impacto económico en el mercado laboral tan importante como puede tener un hotel», señaló.

La edil habló también de gravar actividades que generen contaminación, en alusión a los cruceros. En cuanto a cuándo se aplicará, está por ver el resultado de este ejercicio, pero las cifras del primer semestre apuntan a que la recuperación ha sido muy buena y de seguir esta tendencia podría superar el récord del año anterior a la pandemia.

Las palabras de Gómez encontraron una rápida reacción en dos de los grupos de la oposición en el Ayuntamiento. La portavoz del PP en el Consistorio, María José Catalá, comentó que «es penoso que Valencia sea la única gran ciudad turística de la Comunitat que vaya aplicar la tasa turística. El Partido Socialista claudica, de nuevo, ante Compromís y se pliega a sus deseos de imponer un impuesto que perjudica a uno de los grandes motores económicos de la ciudad. Si la aprueban el PP la derogará cuando ganemos las elecciones el próximo año. Su obsesión con la tasa turística confirma que la izquierda actúa a base de imposiciones», afirmó.

Publicidad

Por su parte, su homólogo en Ciudadanos, Fernando Giner, indicó que el PSPV de Valencia «tiene pánico a enfrentarse a Compromís en la ciudad. Una vez más se subyuga y se somete a lo que decide Ribó. Es un absurdo poner una tasa a los cruceros y apartamentos turísticos. No tiene ningún sentido. Nosotros nos oponemos a cualquier impuesto nuevo. Ya hay demasiados. Nos oponemos rotundamente».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad