Martes, 18 de septiembre 2018, 15:17
La réplica del histórico navío con el que Cristóbal Colón descubrió América en 1492 visita las aguas valencianas. El barco se encuentra anclado en La Marina de Valencia, junto al edificio de Veles e Vents. Sus cubiertas están abiertas al público desde este martes hasta el 29 de septiembre. Así, de las 10 a las 20 horas, se podrá subir a bordo y visitar su museo flotante. Un viaje por el tiempo para descubrir su historia, así como la vida de los marineros de la época.
Damián Torres

La réplica del histórico navío con el que Cristóbal Colón descubrió América en 1492 visita las aguas valencianas. El barco se encuentra anclado en La Marina de Valencia, junto al edificio de Veles e Vents. Sus cubiertas están abiertas al público desde este martes hasta el 29 de septiembre. Así, de las 10 a las 20 horas, se podrá subir a bordo y visitar su museo flotante. Un viaje por el tiempo para descubrir su historia, así como la vida de los marineros de la época.
Damián Torres

La réplica del histórico navío con el que Cristóbal Colón descubrió América en 1492 visita las aguas valencianas. El barco se encuentra anclado en La Marina de Valencia, junto al edificio de Veles e Vents. Sus cubiertas están abiertas al público desde este martes hasta el 29 de septiembre. Así, de las 10 a las 20 horas, se podrá subir a bordo y visitar su museo flotante. Un viaje por el tiempo para descubrir su historia, así como la vida de los marineros de la época.
Damián Torres

La réplica del histórico navío con el que Cristóbal Colón descubrió América en 1492 visita las aguas valencianas. El barco se encuentra anclado en La Marina de Valencia, junto al edificio de Veles e Vents. Sus cubiertas están abiertas al público desde este martes hasta el 29 de septiembre. Así, de las 10 a las 20 horas, se podrá subir a bordo y visitar su museo flotante. Un viaje por el tiempo para descubrir su historia, así como la vida de los marineros de la época.
Damián Torres

La réplica del histórico navío con el que Cristóbal Colón descubrió América en 1492 visita las aguas valencianas. El barco se encuentra anclado en La Marina de Valencia, junto al edificio de Veles e Vents. Sus cubiertas están abiertas al público desde este martes hasta el 29 de septiembre. Así, de las 10 a las 20 horas, se podrá subir a bordo y visitar su museo flotante. Un viaje por el tiempo para descubrir su historia, así como la vida de los marineros de la época.
Damián Torres

La réplica del histórico navío con el que Cristóbal Colón descubrió América en 1492 visita las aguas valencianas. El barco se encuentra anclado en La Marina de Valencia, junto al edificio de Veles e Vents. Sus cubiertas están abiertas al público desde este martes hasta el 29 de septiembre. Así, de las 10 a las 20 horas, se podrá subir a bordo y visitar su museo flotante. Un viaje por el tiempo para descubrir su historia, así como la vida de los marineros de la época.
Damián Torres

La réplica del histórico navío con el que Cristóbal Colón descubrió América en 1492 visita las aguas valencianas. El barco se encuentra anclado en La Marina de Valencia, junto al edificio de Veles e Vents. Sus cubiertas están abiertas al público desde este martes hasta el 29 de septiembre. Así, de las 10 a las 20 horas, se podrá subir a bordo y visitar su museo flotante. Un viaje por el tiempo para descubrir su historia, así como la vida de los marineros de la época.
Damián Torres

La réplica del histórico navío con el que Cristóbal Colón descubrió América en 1492 visita las aguas valencianas. El barco se encuentra anclado en La Marina de Valencia, junto al edificio de Veles e Vents. Sus cubiertas están abiertas al público desde este martes hasta el 29 de septiembre. Así, de las 10 a las 20 horas, se podrá subir a bordo y visitar su museo flotante. Un viaje por el tiempo para descubrir su historia, así como la vida de los marineros de la época.
Damián Torres

La réplica del histórico navío con el que Cristóbal Colón descubrió América en 1492 visita las aguas valencianas. El barco se encuentra anclado en La Marina de Valencia, junto al edificio de Veles e Vents. Sus cubiertas están abiertas al público desde este martes hasta el 29 de septiembre. Así, de las 10 a las 20 horas, se podrá subir a bordo y visitar su museo flotante. Un viaje por el tiempo para descubrir su historia, así como la vida de los marineros de la época.
Damián Torres

La réplica del histórico navío con el que Cristóbal Colón descubrió América en 1492 visita las aguas valencianas. El barco se encuentra anclado en La Marina de Valencia, junto al edificio de Veles e Vents. Sus cubiertas están abiertas al público desde este martes hasta el 29 de septiembre. Así, de las 10 a las 20 horas, se podrá subir a bordo y visitar su museo flotante. Un viaje por el tiempo para descubrir su historia, así como la vida de los marineros de la época.
Damián Torres

La réplica del histórico navío con el que Cristóbal Colón descubrió América en 1492 visita las aguas valencianas. El barco se encuentra anclado en La Marina de Valencia, junto al edificio de Veles e Vents. Sus cubiertas están abiertas al público desde este martes hasta el 29 de septiembre. Así, de las 10 a las 20 horas, se podrá subir a bordo y visitar su museo flotante. Un viaje por el tiempo para descubrir su historia, así como la vida de los marineros de la época.
Damián Torres

La réplica del histórico navío con el que Cristóbal Colón descubrió América en 1492 visita las aguas valencianas. El barco se encuentra anclado en La Marina de Valencia, junto al edificio de Veles e Vents. Sus cubiertas están abiertas al público desde este martes hasta el 29 de septiembre. Así, de las 10 a las 20 horas, se podrá subir a bordo y visitar su museo flotante. Un viaje por el tiempo para descubrir su historia, así como la vida de los marineros de la época.
Damián Torres

La réplica del histórico navío con el que Cristóbal Colón descubrió América en 1492 visita las aguas valencianas. El barco se encuentra anclado en La Marina de Valencia, junto al edificio de Veles e Vents. Sus cubiertas están abiertas al público desde este martes hasta el 29 de septiembre. Así, de las 10 a las 20 horas, se podrá subir a bordo y visitar su museo flotante. Un viaje por el tiempo para descubrir su historia, así como la vida de los marineros de la época.
Damián Torres

La réplica del histórico navío con el que Cristóbal Colón descubrió América en 1492 visita las aguas valencianas. El barco se encuentra anclado en La Marina de Valencia, junto al edificio de Veles e Vents. Sus cubiertas están abiertas al público desde este martes hasta el 29 de septiembre. Así, de las 10 a las 20 horas, se podrá subir a bordo y visitar su museo flotante. Un viaje por el tiempo para descubrir su historia, así como la vida de los marineros de la época.
Damián Torres

La réplica del histórico navío con el que Cristóbal Colón descubrió América en 1492 visita las aguas valencianas. El barco se encuentra anclado en La Marina de Valencia, junto al edificio de Veles e Vents. Sus cubiertas están abiertas al público desde este martes hasta el 29 de septiembre. Así, de las 10 a las 20 horas, se podrá subir a bordo y visitar su museo flotante. Un viaje por el tiempo para descubrir su historia, así como la vida de los marineros de la época.
Damián Torres

La réplica del histórico navío con el que Cristóbal Colón descubrió América en 1492 visita las aguas valencianas. El barco se encuentra anclado en La Marina de Valencia, junto al edificio de Veles e Vents. Sus cubiertas están abiertas al público desde este martes hasta el 29 de septiembre. Así, de las 10 a las 20 horas, se podrá subir a bordo y visitar su museo flotante. Un viaje por el tiempo para descubrir su historia, así como la vida de los marineros de la época.
Damián Torres

La réplica del histórico navío con el que Cristóbal Colón descubrió América en 1492 visita las aguas valencianas. El barco se encuentra anclado en La Marina de Valencia, junto al edificio de Veles e Vents. Sus cubiertas están abiertas al público desde este martes hasta el 29 de septiembre. Así, de las 10 a las 20 horas, se podrá subir a bordo y visitar su museo flotante. Un viaje por el tiempo para descubrir su historia, así como la vida de los marineros de la época.
Damián Torres

La réplica del histórico navío con el que Cristóbal Colón descubrió América en 1492 visita las aguas valencianas. El barco se encuentra anclado en La Marina de Valencia, junto al edificio de Veles e Vents. Sus cubiertas están abiertas al público desde este martes hasta el 29 de septiembre. Así, de las 10 a las 20 horas, se podrá subir a bordo y visitar su museo flotante. Un viaje por el tiempo para descubrir su historia, así como la vida de los marineros de la época.
Damián Torres

La réplica del histórico navío con el que Cristóbal Colón descubrió América en 1492 visita las aguas valencianas. El barco se encuentra anclado en La Marina de Valencia, junto al edificio de Veles e Vents. Sus cubiertas están abiertas al público desde este martes hasta el 29 de septiembre. Así, de las 10 a las 20 horas, se podrá subir a bordo y visitar su museo flotante. Un viaje por el tiempo para descubrir su historia, así como la vida de los marineros de la época.
Damián Torres

La réplica del histórico navío con el que Cristóbal Colón descubrió América en 1492 visita las aguas valencianas. El barco se encuentra anclado en La Marina de Valencia, junto al edificio de Veles e Vents. Sus cubiertas están abiertas al público desde este martes hasta el 29 de septiembre. Así, de las 10 a las 20 horas, se podrá subir a bordo y visitar su museo flotante. Un viaje por el tiempo para descubrir su historia, así como la vida de los marineros de la época.
Damián Torres

Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
- 1 Aviso importante de la DGT a todos los conductores en Valencia por fuga de gas tóxico
- 2 Aviso importante de la DGT a todos los conductores en Valencia por fuga de gas tóxico
- 3 Rescatan a un hombre que llevaba días en su casa con las piernas gangrenadas
-
4
-
5
-
6
- 7 Detenido un expresidiario por la desaparición y muerte del dueño de la casa rural de Bocairent
- 8 Un hombre muere en el hospital tras recibir una paliza en Paterna
-
9
- 10 El grupo municipal socialista de Valencia, multado con 3.000 euros por colgar una pancarta en el balcón de su sede
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.