
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
LOLA SORIANO
VALENCIA.
Viernes, 8 de septiembre 2017, 00:38
La Capilla del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia luce desde ayer su máximo esplendor tras la inauguración de la nueva iluminación que ha permitido poner en valor el patrimonio arquitectónico de la sala, con su impresionante retablo tallado en alabastro, y con un gran protagonismo del Santo Grial. Esta actuación en la Catedral de Valencia ha sido posible con el mecenazgo de Iberdrola, compañía que ha sufragado la aplicación de la tecnología del siglo XXI.
El acto protocolario de encendido de los dispositivos led fue presidida por el arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, y por el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán quien recordó que «queremos seguir colaborando para conservar y mantener el patrimonio de Valencia porque en esta tierra están una buena parte de las raíces de Iberdrola». Galán aseguró estar orgulloso del resultado y recordó que aunque realizan otras intervenciones en materias vitales como el arte, la innovación, formación y acción social «ninguna tiene esta belleza y, desde luego, tiene en Santo Grial como sí conserva la Capilla del Cáliz, uno de los elementos más atractivos del patrimonio artístico de la ciudad». También dijo que «el mismo deán nos confirma que este año esperan más de 300.000 visitantes para la Capilla y más de 500.000 para la Catedral y esto representa un orgullo».
Para mejorar la iluminación del Santo Cáliz se han instalado 38 proyectores y 28 metros de tiras de tecnología led, se han creado focos específicos para la zona de lectura y se han sustituido los fluorescentes de la hornacina. En el diseño se ha combinado la iluminación en blanco frío y blanco cálido para resaltar elementos. Se ha instalado un sistema de control con pantalla táctil que permite programar la iluminación de contraste del retablo por escenas o por zonas de la capilla.
Según recordó el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, la nueva iluminación ornamental permitirá reducir el consumo eléctrico en más de un 60% y un ahorro de emisiones de CO2 de 2,5 toneladas al año.
El resultado se pudo ver ya ayer en la inauguración, un acto al que también asistieron el presidente de Les Corts Valencianes, Enric Morera; el conseller de Hacienda, Vicent Soler y Ramón Castresana, director de la fundación Iberdrola España.
La Capilla del Santo Cáliz luce ahora en su máximo esplendor tras un proceso que ha durado alrededor de 3 meses. Desde Iberdrola explicaron ayer que primero se hizo una intervención de limpieza en el retablo para recuperar su belleza y la Catedral actuó también en los sillares y cúpula antes de instalar la nueva iluminación. «Ahora destaca más el alabastro del retablo y se potencia la luz en el Santo Cáliz», indicó José-Leto Melero, vicepresidente de la cofradía del Santo Cáliz.
El arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, hizo referencia al Génesis para hablar de la importancia de la luz de Dios frente a las tinieblas. Añadió que la luz «hace resplandecer y brillar al Santo Cáliz y a la sangre derramada de Cristo para la reconciliación y la unidad. Y eso es lo que necesita España después de lo de ayer -en referencia al conflicto político del Parlament de Cataluña-. Hay que hacer una llamada a la paz, la luz y la unidad».
En este acto Galán indicó que minutos antes había visitado el Patriarca para apreciar los tapices que se habían restaurado y afirmó quedar impresionado. Quedan dos tapices por llegar a Valencia, en uno de ellos se está actuando ahora y un segundo está terminado y se transportará cuando finalice el proceso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.