![Un satélite europeo detectó la mancha de chapapote del Saler en el mar tres horas antes de que llegara a la playa](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/16/MANCHA-Rd4TWzcvwppaLuSattY3loK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Un satélite europeo detectó la mancha de chapapote del Saler en el mar tres horas antes de que llegara a la playa](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/16/MANCHA-Rd4TWzcvwppaLuSattY3loK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El paso del satélite Sentinel 1 sobre Valencia a las 8.02 horas de este martes ha desvelado que la mancha de fuel ya estaba localizada a unos 800 metros de la playa tres horas antes de que la corriente la arrastrara hasta las ... playas del Saler, Arbre del Gos y la Garrofera, donde este martes por la tarde comenzarán las tareas de limpieza.
Tal como la alertado del investigador del grupo Cartografía GeoAmbiental y Teledetección (CGAT) de la Universitat Politècnica de València (UPV) Jaime Almonacid, el satélite ha detectado la mancha horas antes de su llegada a la playa. «Es posiblemente el vertido», ha indicado Almonacid, que es doctorando en Cartografía, en la red social X.
En la imagen captada por el satélite europeo Sentinel 1, la mancha mide 1,91 kilómetros de largo y 981 metros en su extremo más ancho. Se trata de una línea larga cerca del puerto que se expande en una mancha mucho más amplia más al sur. Esa es la parte que podría haber llegado a la playa, mientras que «la línea» que el dron de los Bomberos del Ayuntamiento de Valencia han detectado a última hora de la mañana podría corresponder al 'brazo' largo de la mancha.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.