Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Restos de la pintura derramada sobre la sede de la oficina de Plan Cabanyal, a finales de mayo. LP

La sede del Plan Cabanyal sufre un acto vandálico

La Policía investiga un ataque con pintura y la rotura de la cerradura realizada por varios individuos en la madrugada del 26 de mayo

LOLA SORIANO

Valencia

Lunes, 13 de junio 2022, 14:06

La Policía Nacional investiga un ataque vandálico sufrido en la oficina de Plan Cabanyal, en la sede de la calle de la Reina 105. Los hechos ocurrieron a finales de mayo, concretamente el día 26, cuando de madrugada unos individuos lanzaron contra la fachada pintura bituminosa, material que se suele utilizar para sellar terrazas.

Publicidad

La pintura de color negro, que suele llevar mezcla de betún natural o diferentes breas y que es muy resistente al agua, estropeó la puerta, parte de los ladrillos y las baldosas que cubren la fachada y también se derramó en la calzada, en la vía pública.

Además, según fuentes consultadas, también se manipuló la cerradura de la puerta de acceso a la oficina y fue preciso cambiarla para poder entrar al edificio.

Restos de pintura que han quedado en la fachada de la calle de la Reina 105. LP

«Lógicamente dimos aviso a la Policía Local y pusimos la correspondiente denuncia en la comisaría de la Policía Nacional y están investigando los hechos», indica el gerente de Plan Cabanyal, Vicent Gallart.

No es la primera vez que esta oficina sufre ataques, ya se registraron varios casos en 2006, cuando todavía estaba previsto ampliar la avenida de Blasco Ibáñez hasta el mar y con otro gobierno municipal, pero sí es la primera ocasión que ocurre después de haberse derogado ese plan de ampliación de la avenida.

En el caso de 2006, tanto en febrero como en abril, se registraron también ataques con pintura y, además, en aquella época se llenó toda la zona con pegatinas con frases del estilo «especuladores muertos» y también se llegó a tapiar con ladrillos el acceso a la puerta.

La cuestión es que ahora este acto vandálico no ha venido acompañado de ninguna reivindicación o pegatinas de protesta y tampoco ningún colectivo lo ha reconocido. «Es la primera vez que pasa desde que estoy en la gerencia y tampoco sabemos por qué se ha hecho, porque no coincide con ningún contencioso con nadie, ni con temas de ocupación», añade Gallart.

Eso sí, se están investigando unas grabaciones en las que se ve a varios individuos, a las dos de la madrugada, forzando la cerradura de la puerta del edificio y lanzando el bote con la pintura bituminosa.

Publicidad

Si bien se pudo retirar buena parte de la pintura de la puerta y en el suelo se tuvieron que emplear a fondo las brigadas municipales para eliminarlo de la acera, todavía son visibles los daños en la fachada, y están tramitando la reparación con el seguro.

Traslado de la sede

Precisamente la sede donde se ha producido el acto vandálico es una propiedad privada que está alquilada para la oficina de Plan Cabanyal en la calle de la Reina 105, pero a medio plazo este organismo, que es una sociedad mixta entre el Ayuntamiento de Valencia (Aumsa) y la Generalitat, se trasladará a la calle Amparo Guillén 4.

Publicidad

Y es que el Ayuntamiento de Valencia adquirió una propiedad nueva para este fin en Amparo Guillén con José Benlliure y Progreso y queda pendiente rehabilitar el edificio para albergar a los empleados de esta oficina de Plan Cabanyal.

De hecho, este miércoles en el consejo de administración de Plan Cabanyal uno de los puntos que se tiene que estudiar es dar el visto bueno a adjudicación de las obras de reforma que serán precisas realizar para acondicionar las instalaciones.

Publicidad

En principio se presentaron tres empresas y será una de ellas la que realice las obras que cuentan con un presupuesto de algo más de 400.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad