![Seis carriles bici más para Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/21/media/cortadas/hermanos%20machado-RZUoeJoKiBs5x771NdLk2ZJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Seis carriles bici más para Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/21/media/cortadas/hermanos%20machado-RZUoeJoKiBs5x771NdLk2ZJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento tiene media docena más de carriles ciclistas en cartera, a tenor de la relación de contratos menores de este año. Se trata en todos los casos de encargos directos o por invitación a tres ofertas, lo que permite la legislación al quedar por debajo de los 18.000 euros.
Supone el primer paso para la ampliación de la red ciclista en un proceso largo. En la actualidad las dos actuaciones principales son la de los carriles bici en Ramón y Cajal y Fernando el Católico, además de la iniciada la pasada semana en Instituto Obrero. Todos los contratos que aparecen en la relación de este año fueron adjudicados el 22 o el 23 del pasado junio. El primero que aparece es la redacción de un estudio para la conexión ciclista entre el casco urbano de Valencia y la pedanía de Castellar-Oliveral, que debe salvar el nuevo cauce. También la continuidad del todavía no inaugurado en la avenida del Cid hasta Xirivella.
Un encargo similar afecta a la avenida General Avilés, entre la avenida Pío XII y la calle Doctor Nicasio Benlloch. La planta viaria se estrecha debido al acceso de un túnel que ocupa la mayor parte del ancho. El siguiente tiene relación, al tratarse del carril bici de la avenida Peset Aleixandre, que dará continuidad al que ya está en servicio en Primado Reig. El propósito es que la llamada ronda de Tránsitos disponga de espacio para este medio de transporte alternativo.
Las otras dos intervenciones previstas por el gobierno municipal se centran en un itinerario ciclista por la calle Gascó Oliag y Bombero Daniel Balaciart, así como un sexto encargo referido al paseo histórico de la Alameda, donde parece claro que se hará por separado de la prometida remodelación integral del bulevar, aprobada en las inversiones votadas por los vecinos.
El Consistorio tiene obras más inmediatas al proceder de proyectos de 2019. Algunas ya se encuentran en proceso de adjudicación como es el caso del carril bici del paseo marítimo de la Malvarrosa, mientras que todavía no ha empezado el tramo de la calle San Vicente que debe pasar por delante del antiguo convento de San Vicente de la Roqueta.
El barrio de Campanar concentra otros dos itinerarios en General Avilés, entre Pío Baroja y Maestro Rodrigo y entre esta avenida y Pío XII, donde se aprovechará también para mejorar la conexión con la calle la Safor.
Otras actuaciones en barrios se refiere a las calles José María Haro y José Aguilar, junto con un tramo de la avenida Hermanos Machado, en concreto entre el camino de Moncada y la avenida Constitución. Por último, se trabaja también en un itinerario que discurrirá por Cardenal Benlloch y Eduardo Boscá.
El inicio de las obras en Instituto Obrero coincide con la Semana Europa de la Movilidad, que tiene hoy su jornada central con el Día sin Coches. Metrovalencia y Metrobús ofrecerán viajes gratuitos, al contrario de lo decidido por la EMT. Debido a las restricciones por la pandemia no habrá bicifestación ni otros actos masivos. En un par de meses habrá finalizado la nueva conexión ciclista a través de uno de los puentes del viejo cauce.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.