Una nueva respuesta dada por la concejalía de Movilidad al edil de Ciudadanos Narciso Estellés ha ratificado que las señales de preferencia ciclista con las que se «inundó» el anillo ciclista en marzo de 2017 siguen sin estar homologadas por la Dirección General de Tráfico ... y que carecen de plazos. Cinco años por lo tanto de un «limbo» que «jurídicamente no se sostiene», según el presidente de la Asociación Valenciana de Autoescuelas, Juan Carlos Muñoz.
Publicidad
Este experto fue el primero que dio la voz de alarma al denunciar que se trataba de una «señal inventada», lo que ratificó este martes, para señalar que el artículo 55 del texto refundido de la Ley de Tráfico habla del «catálogo oficial de señales de circulación y de las características que deben cumplir», para insistir en que la colocada en Valencia no está incluida en dicho listado.
Para Muñoz, la señal correcta debe ser la triangular, con borde rojo y fondo blanco, en lugar de la situada a lo largo de todo el recorrido, rectangular vertical de colores azul y blanca, con la leyenda abajo de «preferencia ciclista». Según el presidente de la asociación, lo más importante es que para incorporar nuevas señales hay que tener presentes las convenciones internacionales firmadas por España. «Son especialmente importantes la Convención de Ginebra de 1949 sobre circulación por carretera. la de Viena de 1968 sobre señalización vial, que fue completada por el Acuerdo Europeo Complementario de Ginebra de 1971, al que se añadió un protocolo», detalló. En caso contrario, dijo lo único que se logra es «confundir a los conductores».
Noticia Relacionada
En la respuesta que se da a Estellés, Movilidad indica que al «parecer, finalmente se aprobará por modificación del Reglamento General de Circulación, por lo que la tramitación la asumirá la DGT en lugar del Ministerio de Transportes, que los comenzó». También se alude a que en los contactos con los técnicos de Tráfico, se informó que el Ministerio «prepara una instrucción para recomendar el uso de las nuevas señales, hasta que se aprueben definitivamente, con el fin de unificar criterios entre todos los Ayuntamientos que están utilizando estas señales».
Publicidad
Estellés dijo que «Grezzi inundó Valencia con estas señales inventadas bajo la promesa de que pronto serían homologadas. Pues bien, han pasado más de cinco años y aún no se ha llevado a término ese compromiso de homologación e inclusión en el catálogo de la DGT».
Ciudadanos ha estado durante años preguntando casi mensualmente por esta legalización. «Grezzi decía que era una 'batalleta' nuestra, pero el tiempo nos ha dado la razón. Además, se ha incrementado todavía más la inseguridad de ciclistas y usuarios de patinetes colocando estas señales de prioridad en cruces de 90 grados entre las calles y los carriles bici. Puntos de difícil visibilidad para los conductores de vehículos y de autobuses, que además muchas veces ni siquiera están regulados por un semáforo», añadió.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.