D. G.
Jueves, 16 de junio 2022, 12:36
El Colegio Diocesano Santiago Apóstol del Cabanyal es el centro en el que la Fundación Probitas, organización sin ánimo de lucro dedicada a mejorar la salud de los menores en situación de vulnerabilidad, está llevando a cabo una prueba piloto a través del programa de Salud Escolar; iniciativa que integra la figura de una enfermera escolar en el propio centro. Este mes se cumple el primer año desde el inicio del servicio, que ya ha realizado más de 4.500 intervenciones.
Publicidad
En este primer curso se ha trabajado especialmente en establecer una relación de confianza con los alumnos y sus familias para lograr una mayor eficacia en la labor de la enfermera, que además de atender las incidencias que tienen lugar tanto dentro como fuera del centro escolar, ha llevado a cabo talleres de formación de familiares, con una gran acogida por parte de las familias del alumnado. De esta forma, el servicio ha beneficiado de forma directa a 242 personas: 170 alumnos, 24 madres y 48 personas de personal docente y no docente.
El proyecto Healthy del propio centro educativo, en el marco del programa de Salud Escolar de Probitas, comparte el objetivo de mejorar el estado de salud general de los alumnos, desde una perspectiva sanitaria como de promoción de hábitos saludables, haciendo hincapié en la alimentación y la actividad física.
La doctora Anna Veiga, directora general de Fundación Probitas destaca que «desde la entidad queremos poner en valor el papel de la enfermera escolar como base para trabajar en la mejora de la salud de los menores, especialmente en entornos vulnerables. Esta experiencia nos está demostrando la eficacia de esta figura y nos permitirá valorar la posibilidad de replicar el modelo en otras escuelas».
Por otra parte, Jordi Bosch, director del Colegio Diocesano Santiago Apóstol del Cabanyal apunta que «la figura de la enfermera escolar juega un papel determinante en nuestro proyecto Healthy. En el último año hemos visto una gran mejora en la implementación de hábitos saludables entre nuestros alumnos y sus familias».
Publicidad
Finalmente, Saray Carod, enfermera escolar del Colegio Diocesano Santiago Apóstol Cabañal señala que se siente «muy agradecida de formar parte de este proyecto tan necesario y haber conseguido la confianza de las familias para poder ayudar en el cuidado de sus hijos, trabajar en equipo y así conseguir los objetivos que nos hemos propuesto».
La Fundación Probitas es una organización sin ánimo de lucro fundada en el 2008 y que tiene como objetivo promover la salud de las poblaciones más vulnerables a nivel local e internacional. En concreto, en nuestro entorno más cercano, se promueve el desarrollo saludable de los niños, niñas y jóvenes más vulnerables en el aspecto físico, mental y social. Probitas ofrece un apoyo integral con recursos nutricionales, socioeducativos, psicosociales y de atención a la salud de los menores en riesgo social. La intervención se realiza desde los centros educativos y otras entidades de carácter socioeducativo y deportivo, entre otros, dando respuesta a las necesidades de estos menores.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.