Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
La fachada de la Basílica, con el nuevo toldo recogido. jesús signes

Siete años sin el toldo de la Virgen

El Ayuntamiento admite en una respuesta al PP que en 2018 tampoco se desplegará | La lona aún tiene que pasar una fase de revisión y de inclusión de elementos auxiliares que supondrán un coste de 90.000 euros

Isabel Domingo

Valencia

Lunes, 2 de abril 2018, 13:13

La celebración de la festividad de la Virgen de los Desamparados, el próximo 13 de mayo, seguirá como en los últimos siete años: sin toldo que permita combatir las elevadas temperaturas que la capital del Turia registra en esa fecha o, también, en la del Besamanos de finales de mes. Así se desprende de la respuesta facilitada por el Ayuntamiento de Valencia al grupo municipal popular en el último pleno y a la que ha tenido acceso este periódico.

Publicidad

«No parece posible dado el estado de tramitación actual», contesta el Consistorio, a través de la concejalía de Desarrollo Urbano, a la pregunta realizada por el concejal popular Alfonso Novo sobre si el toldo podrá estar listo para la próxima festividad de la patrona.

Aunque el Consistorio cuenta con sentencia firme desde mayo del año pasado al no admitir el Tribunal Supremo el recurso de casación presentado por la comunidad de vecinos del número 4 de la plaza de la Virgen, los trámites administrativos están siendo más lentos de lo esperado y todavía quedan unas fases pendientes, a las que el gobierno municipal ya aprobó el año pasado una partida de más de 90.000 euros para hacer frente a la reanudación del proyecto.

Novo critica la «falta de interés» municipal al no haber acelerado los trámites administrativos

Entre las actuaciones figura la presentación, tramitación, aprobación y ejecución del proyecto modificado, que debe realizarse consecuencia del incremento del presupuesto debido a la inclusión de los medios auxiliares y de los resultados de los estudios de comportamiento aerodinámico realizados por las universidades politécnicas de Valencia y Madrid.

También por las operaciones necesarias para culminar la instalación de la lona de 1.200 metros cuadrado y que cuenta con la mitad de peso que la anterior. A ello hay que añadir la revisión de las instalaciones realizadas debido al periodo de paralización, ya que fue a comienzos de 2012 cuando comenzó la batalla legal de los vecinos, que rechazaron que la fachada del inmueble en el que residen sea utilizada como soporte del toldo, por lo que paralizaron la revisión de las catenarias y anclajes.

Publicidad

El concejal popular Alfonso Novo lamentó ayer el retraso en la utilización del toldo de la plaza de la Virgen. «Hace ya un año desde que se cuenta con sentencia firme y se podrían haber dado todos los pasos para solucionar este problema», comentó. «Es cierto que los trámites son largos pero también denota una falta de interés por parte de este gobierno municipal», añadió el edil.

La Basílica nombró al responsable de supervisar y retomar las obras en diciembre

En este sentido, en la respuesta plenaria, el Consistorio detalla que no se notificó la sentencia a la Fundación para la Restauración de la Basílica hasta el mes de septiembre con objeto de cumplir el convenio firmado en julio de 2011 y las últimas estipulaciones aprobadas en mayo de 2015. Porque el toldo, aunque se incluyó dentro de las obras de restauración de la Basílica, es de propiedad municipal y supuso una inversión de 300.000 euros. De hecho, el convenio firmado entre las dos instituciones se dará por concluido cuando los técnicos municipales accedan a la cubierta del templo para las comprobaciones finales sobre la lona.

Publicidad

Un mes más tarde, en octubre de 2017, según recoge el documento, se trasladó al Ayuntamiento la extinción de la fundación y, por tanto, que es la Basílica la encargada de nombrar un técnico responsable para la supervisión y ejecución de los trabajos pendientes, algo que no sucedió hasta mediados de diciembre.

Actualmente, y según la respuesta del gobierno municipal al PP, los trámites administrativos y técnicos se han iniciado pero no han concluido, por lo que no se desplegará para los actos de la festividad de la patrona, tanto la Misa d'Infants como el Traslado, y para el Besamanos de dos semanas más tarde. Habitualmente el toldo también se ha utilizado para la Ofrenda de Flores de las fallas, con objeto de garantizar el mantenimiento de los ramos, y para los actos del Corpus.

Publicidad

En su contexto

  • 1967 Es el año de colocación del anterior toldo en la plaza de la Virgen. Fue en julio de 2011 cuando los técnicos que trabajaban en la restauración de la Basílica procedieron a la retirada del toldo, cables y poleas aprovechando la presencia de los andamios.

  • Más ligero y plegable El viejo toldo se sustituyó por uno de 1.200 metros cuadrados, más ligero (menos de un kilo por metro) y con un sistema (anemómetro) que permite su recogida automática cuando los vientos superan los 30 kilómetros por hora o en los días de lluvia.

  • 300.000 euros es el coste del nuevo toldo. Cifra a la que hay que sumar los 90.000 euros del modificado.

  • 2012 Los vecinos denuncian las obras del nuevo toldo.

  • 2014 En septiembre el juzgado de Primera Instancia número 1 declara la existencia de la servidumbre que obligaba a extender y anclar los cables que sujetan la lona.

  • 2015 Ratificación de la sentencia por la Audiencia Provincial.

  • 2017 El 31 de mayo el Tribunal Supremo rechaza el recurso de casación de la comunidad de vecinos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad