![Una llamada sorprendente, una denuncia rápida: así se descubrió el fraude del Palacio de Congresos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/18/WhatsApp%20Image%202024-09-18%20at%2014.04.04-Rfh4CEqwyRa2pxAD47KwWrN-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![Una llamada sorprendente, una denuncia rápida: así se descubrió el fraude del Palacio de Congresos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/18/WhatsApp%20Image%202024-09-18%20at%2014.04.04-Rfh4CEqwyRa2pxAD47KwWrN-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En siete frenéticos días de septiembre, el Ayuntamiento ha descubierto un fraude, ha pagado a la empresa que no cobró por el engaño y ha denunciado a la Policía Nacional el engaño del que ha sido víctima una tercera, una mercantil engañada. La empresa encargada ... de la contabilidad del Palacio de Congresos ha sufrido un fraude que le ha hecho perder a las arcas públicas más de 194.000 euros, que el Ayuntamiento ya ha restituido. El método era sencillo: alguien se hizo pasar por la empresa proveedora, dijo que cambiaba la cuenta donde debían hacerle los pagos y esa modificación se aprobó sin tener en cuenta los protocolos municipales. Y así, como por arte de magia, desaparecen casi 200.000 euros.
La presidenta del Palacio de Congresos, Paula Llobet, ha comparecido este miércoles, antes del consejo de administración urgente de esta tarde, en el Consistorio para explicar lo sucedido. Los hechos se dieron en apenas siete días, los que median entre que el Palacio de Congresos y, por ende, el Ayuntamiento se enteró de lo que había pasado y lo publicita a los medios de comunicación. Entre medias, llamadas constantes con la empresa defraudada, que cuenta con más de seis décadas de experiencia y que trabaja con el Consistorio desde 2018.
Los hechos se remontan al pasado día 11, cuando alguien de la empresa se pone en contacto con el Palacio de Congresos y explica que una empresa proveedora del centro de reuniones asegura que no ha recibido el pago por un servicio realizado, la colocación de unos 'estands' en distintos eventos celebrados en el palacio. En esa misma llamada, la empresa explica que han sido estafados: alguien se hizo pasar por los proveedores y ordenaron cambiar la cuenta bancaria a la que iba el dinero, lo que trabajadores de la mercantil encargada de la contabilidad hicieron, siempre según el Ayuntamiento, saltándose los procedimientos marcados. Procedimientos marcados, conviene recordar, desde que en 2021 el Palacio de Congresos sufriera otra estafa que le hizo perder más de 20.000 euros.
«La empresa se ha extralimitado en sus funciones al incumplir los protocolos, que establecen de forma muy clara que hay que comprobar con el banco si la entidad bancaria ha cambiado. Hay que ponerse en contacto con el proveedor y preguntar y, además, no pueden cambiar la cuenta sin la autorización del Palacio, que nunca supo nada del tema», ha explicado Llobet este miércoles. «Emitieron una remesa de pagos sin que el Palacio de Congresos tuviera conocimiento del tema», ha indicado.
Desde aquel día 11, en cuanto los responsables del centro tuvieron conocimiento de lo ocurrido, emitieron un burofax que remitieron a la empresa el día 12. La mercantil se dio por enterada el 13 por la tarde. En ese documento, el Consistorio decía que tenían 48 horas para establecer un calendario de pagos para que en 15 días el dinero estuviera restituido, pero la respuesta llegó el lunes: la mercantil argumentaba que el seguro se haría cargo del tema y que, por tanto, serían ellos los que pagarían. El plazo de 48 terminaba el martes por la tarde y por eso el miércoles por la mañana se ha comunicado el tema a los medios y a la oposición.
«Lo que queremos es que efectivamente ese dinero vuelva a las arcas del Palacio de Congresos. Nosotros lo que le pedimos a la empresa es que restituya ese dinero ya y luego pues si es necesario que entren los seguros y que asuman responsabilidad por su parte, pues es un tema interno de la empresa», ha indicado Llobet. El dinero ha sido abonado por el Palacio de Congresos que no ha sufrido un roto en las cuentas gracias a aumentar los ingresos en más de un 20% en el último año.
El fraude recuerda, y mucho, a lo sucedido en la EMT, cuando hace cinco años una trama internacional robó más de 4 millones de euros mediante nueve facturas falsas después de que unos ladrones se hicieran pasar por abogados de Deloitte y por Giuseppe Grezzi para engañar a la entonces directora de Administración, Celia Zafra, que fue despedida de forma fulminante. Ahora, como entonces, alguien se ha hecho pasar por otra persona para exigir unos pagos a una cuenta falsa, aunque las diferencias también son evidentes, dado que ahora no ha sido defraudada una empresa municipal, sino una externa, y que el servicio en este caso sí se ha hecho, no como en la EMT que el dinero era para comprar una empresa en China que ni existía.
También recuerda a lo que sucedió en el propio palacio en 2021 o en la EMT en 2020, cuando se cambiaron sendas cuentas bancarias para enviar dinero. En el caso de la EMT, fueron unas nóminas mientras que en el caso del Palacio de Congresos, alguien se hizo pasar por la empresa de seguridad para cobrar el dinero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.