

Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Lunes, 28 de marzo 2022
Un estudio de la Oficina de Estadística del Ayuntamiento ha puesto cifras al efecto de las Fallas en la pandemia del Covid-19 en Valencia. Entre el 20 y el 23 de marzo se han registrado 3.056 contagios diagnosticados por PCR. Esto supone el 67% del total de enfermos «activos» que llegan a 4.352 pacientes hasta el pasado miércoles.
Las concentraciones en actos colectivos como las mascletaes, los pasacalles y la Ofrenda, donde la recomendación al público de llevar mascarilla ha sido ignorada prácticamente a diario, explican un repunte que ha elevado la incidencia hasta los 566,4 casos por cada cien mil habitantes. Esto aumenta a riesgo alto la clasificación en el cap i casal.
El estudio coincide con las nuevas medidas en relación con la pandemia, que básicamente dejan la mascarilla en interiores como único elemento de protección, además de una nueva regulación de los casos, dado que sin síntomas severos no se realizará PCR. En cuanto a los departamentos hospitalarios, el del Hospital General es donde más positivos se han detectado, seguido de La Fe y Clínico-Malvarrosa.
El pasado jueves, la concejala del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía, señaló que la presencia del Covid-19 en las aguas residuales de la ciudad habían experimentado «un ligero repunte» en los análisis que se han realizado en estas dos últimas semanas, siendo el último dato conocido, aunque «gracias a la vacunación y a la inmunidad que hemos alcanzado como grupo, el impacto se ha reducido y no se traslada al ámbito sanitario o económico», aseguró. En la actualidad, el 93% de la población de la Comunitat está ya vacunada.
La zona con más incidencia es l'Olivereta, Ciutat Vella, Benimàmet, l'Eixample y Quatre Carreres, que se sitúan por encima de la media del resto de zonas de la ciudad donde se toman muestras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.