![Aparcabicis junto a una de las puertas del mercado](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/10/media/cortadas/Mercat%20Central%20mobiliario_08-Rkt1O5bDvAMfgNOuuX00o2K-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Otro palo contra el Ayuntamiento por parte del Síndic de Greuges, esta vez a cuenta del mobiliario instalado en la reurbanización del entorno del Mercado Central y la Lonja. Los bancos, papeleras y aparcabicis, entre otros elementos, instalados demasiado cerca de los edificios protegidos ... chocan de bruces con la Ley de Patrimonio Cultural aprobada en 1998.
Así, la normativa habla de que queda prohibida la colocación de «rótulos y carteles publicitarios, conducciones aparentes y elementos impropios en los espacios etnológicos, jardines históricos y en las fachadas y cubiertas de los monumentos, así como todos aquellos elementos que menoscaben o impidan su adecuada apreciación o contemplación».
Con este artículo en la mano, la asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio se dirigió el 1 de junio al propio Ayuntamiento, aunque tres meses después sin recibir respuesta dirigieron su queja al Síndic de Greuges, que finalmente ha dictaminado a su favor tras recibir las alegaciones del Consistorio. La recomendación pasa por «adoptar todas las medidas necesarias para retirar el mobiliario urbano que se ha colocado pegado a las fachadas del Bien de Interés Cultural del Mercado Central y dentro de su área de protección libre de ocupación señalada en el Plan de Ciutat Vella: bancos, anclajes para aparcar bicicletas, papeleras y la instalación de una cámara de videovigilancia».
Fuentes de la entidad señalaron que el Servicio de Obras de infraestructuras, con su respuesta al Síndic, «reconoce pública y abiertamente que se ha incumplido el Artículo 38 de la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano 4/1998 y posteriores modificaciones al afirmar que existen dictámenes favorables de la Comisión de Patrimonio».
Sobre esto, recordaron que dicha comisión «autorizó la instalación de focos y cableados en el puente del Real. Tras nuestra denuncia, se procedió a su retirada». Esta construcción está catalogada como Bien de Relevancia Local, una categoría inferior a la del Mercado Central.
«Nuestra asociación considera muy grave que el Ayuntamiento pretenda justificar pues esta intervención por lo citados argumentos, ignorando el mencionado Artículo 38 con sendas recomendaciones del Síndic de Greuges en la que se recomendaba que, todos los servicios municipales implicados actúen coordinadamente, de forma rápida y eficaz, para lograr la retirada de los contenedores, mobiliario urbano y cableado aéreo que incumpla con las ordenanzas municipales u otros elementos o enseres que se encuentren pegados o próximos a las fachadas de todos y cada uno de los monumentos y edificios protegidos incluidos en el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del Ayuntamiento de Valencia».
En base a estas denuncias se retiraron unas papeleras situadas en las fachadas en las que ahora se han colocado los bancos, más papeleras, anclajes para bicicletas y una cámara de vídeo vigilancia, perforando en este caso el muro, denunciaron.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.