Secciones
Servicios
Destacamos
Fumata blanca. El Ayuntamiento de Valencia ha terminado este viernes con la mayor contestación social que se recuerda en la casa cuando la concejala de Personal, Luisa Notario, y cuatro de los cinco sindicatos del Consistorio (UGT, Comisiones Obreras, CSI-F y STAS) han firmado las bases de consolidación para el personal interino. Se aborta así el 'otoño caliente' que auguraban los trabajadores del Consistorio.
Se llega así a un acuerdo muy ansiado por la corporación, que quería cerrar las bases de consolidación para el personal interino antes del 31 de julio. Lo ha conseguido al aceptar buena parte de las reclamaciones de los sindicatos, como que se llega al 1-3 en la relación entre meses trabajados en el Consistorio y meses trabajados en otras grandes administraciones: cada mes trabajado en Valencia valdrá por tres en otras grandes ciudades. Para urbes más pequeñas, además, esta relación será de 1-4.
Además, se crea un periodo de prácticas de varios meses para el personal de fuera del Consistorio: si no lo superan, quienes hayan entrado serán despedidos.
En caso de empate para conseguir una plaza, el primer criterio de desempate será el tiempo trabajado de forma ininterrumpida en la plaza convocada en el Ayuntamiento de Valencia. La entrada del alcalde en el proceso la pasada semana ya parecía evidenciar que se iba a desbloquear de forma rápida. Las protestas de los trabajadores parecen haber dado su fruto y la concejalía de Personal ha aceptado las peticiones de los sindicatos. Sólo el Sindicato Profesional de Policía Local y Bomberos (Spplb) ha votado en contra.
«Estas bases responden a un proyecto de ciudad responsable y a la voluntad política de retener el máximo talento posible en la plicación de la Ley 20/21, con lo cual estamos muy satisfechos del acuerdo conseguido y agradecemos su altura de miras a los principales sindicales en nuestro ayuntamiento por haber aceptado la propuesta que les presentamos», ha afirmado el Notario.
La concejala ha destacado que estas bases permiten «retener el talento del personal que lleva muchos años trabajando en el Ayuntamiento y que hasta ahora no había tenido la oportunidad de consolidar su plaza».
Las bases permitirán que un porcentaje muy próximo al 100% del personal interino afectado por la Ley 20/21 consiga ese objetivo. De hecho, se prevé que ya para el mes de noviembre 655 personas interinas hayan pasado a ser funcionarias de carrera.
En total, 559 personas podrán estabilizar su situación mediante procedimiento de concurso-oposición, mientras que las 655 restantes lo podrán hacer a través de un concurso de méritos. «El acuerdo es una gran noticia para este ayuntamient porque garantiza un proceso que respete los principios a los que obliga la legislación vigente, los de igualdad, mérito y capacidad y que cuente con todas las garantías jurídicas», ha dicho Notario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.