El incendio del sábado provocó ayer que 26 autobuses de los aproximadamente cuatrocientos que circulan por turno en la ciudad lo hicieran sin mamparas de protección entre pasajeros y conductor, por lo que no se pudo acceder por la puerta delantera. El fuego daño 23 autobuses que sí contaban con mamparas, por lo que ayer tuvieron «que salir autobuses que estaban planificados como reserva». «Se iban a dejar en reserva unos pocos modelos que están a la espera de que los fabricantes terminen la colocación de las mamparas», indicaron fuentes de la entidad.
Publicidad
Según una nota interna a la que ha tenido acceso este diario, también ha habido problemas con el software que permite el bloqueo de la hoja izquierda de la puerta delantera, otra medida de seguridad puesta en marcha por la empresa. «En el caso específico del bloqueo de puerta se acabarán de ajustar en las próximas jornadas a medida que los fabricantes resuelvan aspectos de desarrollo de software. Por este motivo es posible que, puntualmente, algún vehículo pueda ser programado sin alguno de estos elementos, situación que se resolverá en los próximos días», señala la nota.
La oposición salió ayer en tromba a pedir explicaciones. El concejal del grupo municipal popular y consejero de la EMT Carlos Mundina pidió ayer que, «más allá de las conclusiones que determinen las investigaciones abiertas para esclarecer las causas del incendio del depósito de la EMT de San Isidro, se debería acometer una supervisión extraordinaria de todos los sistemas de seguridad y antiincendios de las instalaciones de la empresa». Mundina considera el accidente «un hecho excepcional que en condiciones normales nunca debería haberse producido».
Aunque no es común, tampoco es extraordinario. Los incendios de autobuses en la calle ocurren de cuando en cuando. En mayo de este año, el motor de un autobús de la EMT ardió en el paseo de la Alameda. Aunque el conductor intentó extinguirlo por su cuenta, hubo que llamar a los bomberos. En septiembre de 2019, otro autobús estalló en llamas en Blasco Ibáñez sin que hubiera que lamentar daños personales. Dos años antes, en 2017, algo muy parecido había ocurrido en Joaquín Costa y en 2015, en la plaza de San Agustín. Estos incendios son aparatosos, se dan sobre todo en autobuses viejos y en malas condiciones de mantenimiento y son relativamente sencillos de controlar. Se suelen provocar cuando el motor se recalienta, según fuentes conocedoras.
En el mismo sentido se expresó el concejal de Vox Vicente Montáñez. El edil exigió a la empresa «que informe de los protocolos en el caso del incendio del pasado sábado en las cocheras de la EMT». El concejal insistió también en saber si se habían pasado todas las inspecciones pertinentes.
El portavoz municipal de Ciudadanos, Fernando Giner, pedirá explicaciones al alcalde en el pleno mientras el consejero de Cs en la empresa, Narciso Estellés, visitará mañana las cocheras de San Isidro.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.