El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado el aumento de un quinto contenedor que se suma a los existentes en las calles de Valencia. De experiencia piloto a realidad en la mitad de la ciudad a partir de noviembre. El depósito de color marrón se suma a los presentes ya de color gris, verde, azul y amarillo. En principio entrarían más en conflicto qué residuos tirar al contenedor gris y cuál en el marrón, pero la duda se ha acabado.
Publicidad
Según detalló el alcalde Joan Ribó, junto con la concejala Pilar Soriano, el nuevo contenedor será de color marrón y en este depósito se deberán dejar los residuos orgánicos para abono, es decir, los restos de comida y residuos de poda de planta, entre otros. Siempre con la finalidad de que esta materia se pueda convertir en compost, es por ello que se solicita que para este nuevo contenedor se utilicen bolsas de compostaje.
El último contenedor en llegar a las calles de Valencia podría entrar en conflicto con la finalidad del depósito de que más común: el gris. En este tanque se deben dejar los residuos domiciliarios, es decir, aquellos que se generan en la vivienda y que no sean orgánicos. Podría corresponderse con restos de limpieza.
Respecto al resto de contenedores no existe cambio alguno. El contenedor verde sigue siendo para el vidrio, el de tapa azul para el papel y el cartón y el contenedor amarillo es para plásticos y envases como latas y briks.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.