Secciones
Servicios
Destacamos
Un salto limpio por encima del escalón sirve para salvar el obstáculo. El monopatín y el joven que va encima acaban sin problemas en la pequeña explanada situada delante de las 'covetes' de la iglesia de los Santos Juanes. Sus compañeros observan atentos la acrobacia. Y así una y otra vez, en unas plazas que no están ni acabadas.
«Unos operarios les han dicho que lo dejaran, pero han contestado de malos modos», dice uno de los comerciantes de la zona, que asisten impotentes a lo que ya vaticinaron hace meses los propietarios de las 'covetes'. La escalinata es perfecta para los aficionados del monopatín.
De ahí que los promotores de la recuperación de estos pequeños locales pidieran al Ayuntamiento la colocación de un sistema de videovigilancia, igual al que funciona para la Lonja. De momento la petición ha caído en el vacío.
Los comerciantes apoyan la propuesta. «Pedimos desde hace años videovigilancia en las zonas turísticas del centro y esta lo es», indicaron fuentes de la entidad. De este modo, subrayan, harían un efecto disuasorio también para los carteristas que suelen rondar por la zona alrededor de los grupos de turistas.
Las plazas no han sido todavía recepcionadas por el Ayuntamiento, es decir, faltan algunos remates. Este miércoles terminó de plantarse por ejemplo la jardinería, según informó la concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez. Las mismas 'covetes' están pendientes de rehabilitación, aunque eso forma parte de un proyecto separado.
Justo al otro lado de la iglesia, en la plaza Ciudad de Brujas, también está en su fase final la construcción de una grada inclinada con escalones en los laterales. Se sitúa sobre el respiradero del aparcamiento subterráneo y de momento está rodeada por una valla de obra.
«Cuando la quiten servirá también como pista de patinaje», vaticinan desde la asociación de vecinos El Palleter, del barrio de Velluters. Los residentes han pedido mas vigilancia policial cuando esté todo acabado y libre de vallas.
Otro asunto que preocupa es el del mantenimiento de las plazas. «Debe estar por encima de lo normal», indican fuentes de los comerciantes. A falta todavía de la entrega de los nuevos espacios peatonales, es evidente que ya hay indicios de degradación, sobre todo pintadas en las jardineras de Ciudad de Brujas y en los bancos de la plaza del Mercado, casi en las proximidades de la calle Bolsería.
Hasta ahora, los aficionados al skate tenían su base de operaciones en el jardín del Hospital. «Sólo hay que ver cómo está todo aquello para darse cuenta de lo que puede pasar en estas plazas», indican desde la asociación de vecinos acerca de una de las zonas verdes más degradadas de Ciutat Vella.
La ordenanza de Movilidad indica sobre los monopatines que únicamente «podrán utilizarse con fines lúdicos o deportivos en las zonas específicamente diseñadas o señalizadas para ello. Cuando sean utilizados para el desplazamiento de personas, de manera similar a los VMP, estarán sujetos a la misma regulación que los VMP ligeros (tipo A) con restricciones adicionales».
La única referencia que se hace a zonas peatonales se produce en un artículo posterior: «También podrán transitar por aceras, calles peatonales, zonas residenciales y zonas de coexistencia de diferentes tipos de usuarios acomodando su marcha a la peatonal, y con la diligencia y precaución necesarias para evitar daños propios o ajenos, evitando ponerse en peligro a sí misma y al resto de personas usuarias de la vía». Obviamente, los saltos acrobáticos junto a monumentos de la máxima protección patrimonial no están permitidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.