Un hombre mayor recorre una calle de Valencia. jesús signes

La soledad de los mayores va a más en Valencia

Más de 43.000 valencianos viven solos en la ciudad, un 3% más que en 2020, mientras el Ayuntamiento acelera con su plan especial

Álex Serrano

Valencia

Martes, 17 de enero 2023, 00:41

La taza solitaria, las tardes de tele en el sofá, las noches de insomnio. Quizá un signo de los tiempos, la soledad no deseada crece en Valencia: ya son 45.343 mayores de 64 años que viven solos, cuando en 2020 eran 44.293. ... La cuestión preocupa tanto al Consistorio que ayer mismo, casualmente, la concejalía de Envejecimiento Activo anunció la puesta en marcha de un plan de infraestructuras para personas mayores que establezca las necesidades de centros de día en la ciudad e impulse su construcción involucrando a la Conselleria de Políticas Inclusivas e Igualdad.

Publicidad

«La OMS considera la soledad en la tercera edad como un problema de salud», asegura la Defensora del Mayor

La Defensora de Mayor de la ciudad, Susi Pérez, lamentó que la soledad no deseada «ya es un problema de salud para la OMS». «Siempre ha existido, pero tanto por la modificación de los modelos familiares como por los nuevos valores, cada vez son más los mayores que se sienten marginadas y no atendidas», criticó Pérez, que apuntó que esa sensación la tienen quienes viven solos «y también otros que, aún estando acompañados, se sienten así». «Procuramos ayudarles en todo lo que podemos», insistió Pérez, que recordó que la concejalía tienen un marcha un programa que incluye a Amics de la Gent Major y al Teléfono de la Esperanza y que se articula en torno a los Centros de Actividades de Personas Mayores de la ciudad. Entre enero y junio del pasado año, 57 personas mayores de 64 años se suicidaron en la Comunitat Valenciana, uno cada tres días, según datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística.

Petición vecinal

La concejala de Envejecimiento Activo del Ayuntamiento de Valencia, Sandra Gómez, explicó ayer que mantuvieron una reunión con la Federación de Vecinos. «Nos han trasladado su preocupación por la falta de un mapa real de recursos de atención y de cuidado a nuestras personas mayores. Desde la Federación nos han trasladado un informe sobre la situación de los recursos para personas mayores y desde luego no puedo más que compartir su preocupación y también su exigencia a la Conselleria de Políticas Inclusivas e Igualdad de que después de 8 años haya una voluntad firme con un plan concreto de mejorar y aumentar el plan de recursos de cuidados a nuestras personas mayores», explicó ñáyer la también vicealcaldesa.

Cada tres días se suicidó en 2022 un mayor de 65 en la Comunitat Valenciana, según datos del Instituto de Estadística

El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, defendió ayer el fomento del envejecimiento digno en la ciudad de Valencia, y se comprometió a acabar con las situaciones de soledad no deseada o sobrevenida: «No podemos abandonar a las personas mayores justo al final de su vida». Así, propuso cuestiones como la creación de un cuerpo de asistentes en el hogar o la ampliación de las ayudas para los familiares-cuidadores, así como garantizar los fines de semana de respiro periódico para las familias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad