Ver fotos
Ver fotos
PACO MORENO
Miércoles, 30 de junio 2021, 00:37
Más de dos años después de la inauguración del Parque Central y seis años después del inicio de las obras de la gran zona verde, la práctica totalidad de las naves que deben servir para equipamientos públicos siguen cerradas a cal y canto.
Publicidad
Sólo hay una excepción y es una de las naves gemelas abierta hace tiempo como sede de la Universidad Popular. Las otras cinco se encuentran en diferentes fases de trámites burocráticos, por lo que su apertura en un plazo fijo es una incógnita.
La presidenta de la Federación de Vecinos, María José Broseta, reprochó ayer al Ayuntamiento que con «los años que han pasado, se tenía que haber dado uso ya a estos espacios». Los inmuebles ferroviarios están rehabilitados, aunque faltos todavía de equipamiento y personal.
Todo esto mientras siguen las obras del trozo que falta para completar la primera fase, unos accesos que recae a la plaza Manuel Sanchis Guarner y el actual viaducto de Giorgeta. Fuentes conocedoras de la operación indicaron que el próximo octubre se ha previsto finalizar el tramo y que la ejecución avanza.
Publicidad
Broseta criticó aspectos básicos como una zona de descanso o sombras alrededor del área de juegos. Junto a los columpios se sitúa uno de los tinglados pendientes de uso, aunque desde el Consistorio no precisaron cuál será. Dentro, en una parte, hay unos baños públicos.
El otro tinglado, en realidad un muelle de carga ferroviario, se cederá al IVAM para la apertura de una subsede del museo en la parte más próxima a Ruzafa. Otra iniciativa que a día de hoy carece de plazos y presupuesto conocido y adjudicado.
Publicidad
Broseta explicó que la reivindicación de los vecinos «no es llenar de bares el Parque Central», aunque reclamó un área de descanso, lo que todavía no se ha conseguido más de dos años después de su apertura. En los tinglados, hasta que se habilite el equipamiento previsto, los visitantes pueden conocer algo de la historia del parque a través de varios paneles explicativos.
Junto la nave abierta para la Universidad Popular, la única que funciona, permanece sin uso la destinado a un equipamiento cultural, una sala multiusos con un sistema de gradas que permite habilitarla para representaciones teatrales. La idea es que sirva para acoger las actividades que se hacían hasta hace unos años en el teatro Escalante.
Publicidad
La nave está rehabilitada y el equipamiento colocado, aunque falta todavía la climatización del inmueble, señalaron fuentes municipales. La concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales ya ha recibido presupuesto para acometer estas obras.
Noticia Relacionada
Detrás de ambas construcciones, en dirección a la playa de vías que conduce a la estación del Norte, se encuentra la gran nave atribuida al arquitecto Demetrio Ribes, destinada a un polideportivo y que a día de hoy acumula ventanas rotas por el vandalismo del botellón y un gran vacío. Fuentes municipales indicaron que uno de los motivos del retraso en la apertura de la sala cultural fue precisamente el intento de que la climatización de las tres agrupadas dependiera de la misma instalación de aerotermia, lo que finalmente no cuajó.
Publicidad
La sede de la Universidad Popular sí que pudo agilizar la suya propia, pero no así el resto. El proyecto del polideportivo, espectacular por la arquitectura ferroviaria, fue adjudicado hace tiempo, aunque no ocurre lo mismo con las obras. La última decisión del gobierno municipal ha sido vincularlo a un lote de instalaciones deportivas en las peticiones europea por la crisis sanitaria, que alcanzan en conjunto los 55 millones de euros.
El sexto recinto de la primera fase del Parque Central consiste en una nave amputada en su día por la apertura de la calle Filipinas. Estará dedicada a un centro de Servicios Sociales y un centro de día de mayores. Al igual que el resto, se encuentra en fase de proyecto y todavía no han salido a licitación las obras de equipamiento. La rehabilitación del inmueble sí que está acabada y al igual que el resto, expuesta al vandalismo cotidiano.
Noticia Patrocinada
Noticias Relacionadas
La sociedad Parque Central, encargada de las obras de urbanización y ajardinamiento, dejó la zona verde preparada para la colocación de una veintena de cámaras de vigilancia, que ya cuentan con el permiso de la comisión de videovigilancia. La inversión estimada rondará los 150.000 euros, aunque se desconoce cualquier aspecto sobre esta obra.
En el primer año de funcionamiento se produjeron más de 90 actos de vandalismo, pese a que el parque se cierra por la noche. La arquitecta paisajista Kathryn Gustafson diseñó el acceso principal de tal manera que las naves puede seguir abiertas fuera del horario de la zona verde.
Publicidad
La decisión del Consistorio de ceder al IVAM el tinglado más próximo a Ruzafa, una nave inmensa, no cayó del todo bien en el barrio, falto de numerosos equipamientos públicos. La idea es que esta subsede del museo sirva para impulsar la vida cultura de una de las zonas más animadas de la ciudad en este sentido.
La parálisis en estos equipamientos públicos no ha tenido reflejo al menos en la cercana plaza de Manuel Granero, donde el Ayuntamiento bloqueó durante años el ajardinamiento de la zona, hasta que por fin adjudicó las obras, ya en marcha.
Publicidad
Las naves del Parque Central tendrán que esperar mejores tiempos y a menos de dos años de las próximas elecciones municipales, ya es duda que la primera fase esté completada en 2023, ocho años después de que se iniciaran las obras de ajardinamiento de la zona ferroviaria.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.