

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Lunes, 13 de noviembre 2023, 14:54
Las actuaciones en el barrio del Cabanyal siguen enfrentando políticamente al equipo de gobierno de María José Catalá y al PSPV. Y es que hay ... dos proyectos relevantes en el barrio que siguen a la espera de la toma de decisiones.
El primero es la licitación del proyecto de construcción de las nuevas fincas que sustituirán a las maltrechas edificaciones de Bloque Portuarios, unas construcciones que están en muy mal estado y con un porcentaje muy elevado de pisos públicos y privados ocupados ilegalmente y donde hay problemas de enganches ilegales a la luz y presuntamente venta de droga.
La segunda cuestión pendiente es la resolución y adjudicación de las catorce propiedades municipales repartidas en el Cabanyal, que se subastaron antes del verano, ya que se recibieron 257 ofertas, pero siguen sin resolverse.
La cuestión de fondo es que para desbloquear ambos asuntos es preciso convocar el consejo de administración de la empresa pública Plan Cabanyal-Canyamelar, participada por el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat.
Cabe destacar que todavía no se ha hecho pública la fecha en la que se celebrará ese consejo de administración indispensable para desbloquear la situación, ya que de momento, lo que sí había tenido lugar este lunes es una junta general extraordinaria de accionistas, donde se ha resuelto el cese de los representantes de la citada sociedad, puesto que aún figuraban la concejala Sandra Gómez (ya que era la responsable de Urbanismo) y Rafael Montero (que estaba al frente de la l'Entitat Valenciana d'Habitatge i Sòl (EVha).
En el próximo consejo de administración se nombrará a los actuales representantes, que previsiblemente son los sucesores de Urbanismo y EVha, Juan Giner y Ernesto Fernández.
Desde el gobierno municipal, el concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha detallado hoy que será en el próximo consejo de administración cuando precisamente se adjudicará la redacción del proyecto básico «para la construcción de dos edificios de viviendas destinados al realojo de los propietarios de Bloque Portuarios». Y añade que este consejo «se convocará en breve», en unas semanas, pero no se anuncia la fecha.
En opinión del concejal de Urbanismo, Juan Giner, «es importante que desbloqueemos estas actuaciones que, por diferentes motivos, se habían quedado atascadas en la anterior legislatura. Entre otras razones urgentes porque las familias que viven en Bloque Portuarios nos están demandado ya actuaciones urgentes y no podemos permitir que la burocracia administrativa o la falta de gestión paralice estas actuaciones».
En este sentido, Giner ha recordado que ha mantenido varias reuniones con vecinos y asociaciones con el fin de trazar una planificación realista que permita en primer lugar la construcción de las viviendas y posteriormente el realojo de los vecinos. «Ahora vamos a impulsar un proyecto necesario porque creemos que es imprescindible para la dignificación del barrio. Es una reclamación urgente de las familias y con ellos, la Generalitat y el Ayuntamiento trabajaremos coordinadamente para que sea un éxito».
Con esta adjudicación se redactará el proyecto básico para la construcción de unas 50 viviendas públicas, que tendrán entre 50 y 90 metros cuadrados, de 1, 2 ó 3 dormitorios, en dos bloques de viviendas paralelos que estarán divididos en superficie por un espacio de uso público, pero que estarán unidos por un aparcamiento subterráneo.
Por su parte, desde el PSPV, la portavoz municipal, Sandra Gómez, ha lamentado que la tardanza en convocar el consejo de administración de Plan Cabanyal está paralizando los proyectos. Por eso, Gómez ha exigido al Partido Popular que convoque con urgencia este consejo de administración «porque hay cuestiones como la subasta de viviendas y la licitación del edificio que están paralizadas por María José Catalá».
La portavoz socialista ha detallado que «cuatro meses después de la toma de posesión de Catalá se cambia la presidencia» de este organismo, ya que hasta hoy mismo continuaba como titular Sandra Gómez. «Hoy sólo se han certificado cambios», ha afirmado y ha denunciado que en el mes de noviembre «siga sin convocarse el consejo de administración».
Según Gómez, «hemos instado a que se convoque de urgencia el consejo porque hay decenas de familias que están esperando una respuesta», ha denunciado. Y detalla que la licitación del nuevo bloque de la calle Astilleros «no ha podido hacerse aún, por esa paralización a la que tiene sometida la Generalitat y el Ayuntamiento del Partido Popular al Cabanyal».
En cuanto al proceso de subasta de catorce viviendas del Cabanyal-Canyamelar, Gómez ha recordado que el proceso «debería haberse resuelto el pasado verano. Lo dejamos listo y preparado para que pudieran resolverlo, pero han preferido castigar a las familias y sembrar las dudas sobre la transparencia de este proceso», ha opinado.
Sandra Gómez ha afirmado: «Les dejamos el barrio arreglado y rehabilitado, después el proceso de destrucción a que lo sometió el PP, y ahora vuelve ser objeto de la marginación».
Sobre las dos fincas que se levantarán para realojar a los propietarios de Bloque Portuarios, cabe recordar que inicialmente se presentaron 15 ofertas, pero sólo entre siete u ocho pudieron seguir adelante con el proceso por tener toda la documentación requerida, y que será cuando se convoque el consejo de administración cuando se dé a conocer el nombre de la empresa que estará al frente de la redacción del proyecto básico, y que también efectuará la ejecución y dirección de la obra.
Es importante que se convoque el citado consejo de administración porque en esa reunión se dará a conocer oficialmente los cargos de presidente y vicepresidente de Plan Cabanyal y son los que darán el visto bueno a la adjudicación de este proyecto. La redacción del proyecto podría llevar unos seis meses.
En cuanto a la subasta de las catorce viviendas, pasa lo mismo, están a la espera de ese consejo y del nombramiento oficial del presidente y vicepresidente, puesto que ambos tienen que presidir o delegar la tarea para que las mesas de licitación estudien las 357 ofertas recibidas, hacer las valoraciones y las adjudicaciones.
No hay que olvidar que el PP ya manifestó que estaría muy pendiente de todo el proceso porque estaban preocupados por la posible llegada de fondos extranjeros para optar a las subastas, e incluso ya avanzaron que de cara al futuro, querían destinarlas a alquiler asequible para vecinos.
En cuanto a la junta general extraordinaria, se ha acordado nombrar miembros del consejo de administración de la sociedad Plan Cabanyal-Canyamelar a los concejales Juan Giner; Jesús Carbonell, por el PP; Papi Robles, por Compromís; Sandra Gómez por el PSPV y Cecilia Herrero por Vox.
En el caso de la entidad EVha, se ha designado a los siguientes miembros: Miguel Ángel Ivorra, director general de Urbanismo; Ana Isabel Caballer, directora general de Vivienda; Sebastián Fernández, secretario autonómico de Vivienda; Antonio Joaquín Woodward, director general de Patrimonio y Ernesto Fernández, director general de EVha.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.