Luz verde a la construcción de nuevos tranvías de la serie 4.500 que circularán en Valencia y Alicante los próximos años. Los hará la empresa Stadler Rail Valencia, radicada en el polígono de Albuixech, serán entregados por fases desde el próximo año y el contrato incluye un mínimo de 16 y la opción de ampliar hasta 28.
Publicidad
La empresa había sido la única que se presentó en el concurso el pasado agosto y ha ido cumpliendo todos los requisitos técnicos y económicos con solvencia. Baste decir que la puntuación mínima de los siete criterios era de 20 puntos y la propuesta ha duplicado esa cifra.
El presupuesto de adjudicación ha sido de 102 millones de euros, según el documento difundido ayer por la Plataforma de Contratación de Ferrocarrils de la Generalitat. La iniciativa permitirá ofrecer un servicio adecuado en la ampliación de la red en Valencia, que tienen como eje común la Línea 10.
A partir de ese itinerario se ha previsto la ampliación desde Nazaret hasta el Cabanyal, así como otra plataforma que irá desde la avenida Amado Granell hasta las inmediaciones del Hospital La Fe en Malilla. La tercera pata del programa de ampliación saldrá desde la rotonda próximo al puente de l'Assut de l'Or en la parte del centro comercial El Saler, para seguir por la calle Menorca y la avenida del Puerto.
Se trata en suma de reforzar la oferta de transporte público en la parte sur y el litoral de Valencia. La cadencia de entrega de tranvías finalizará en 2027, según señala el pliego de condiciones del concurso.
Publicidad
El diseño final no ha sido desvelado, al menos no consta en la documentación que se ha hecho pública. Sí lógicamente todas las características técnicas como el equipamiento, motor y capacidad de los convoyes. La última innovación de Ferrocarrils en este sentido coincidió con la puesta en servicio de la Línea 10 a mediados del pasado mayo, al cambiar los colores y diseño de todos los vagones de la red.
Este mismo contrato contempla la posibilidad de adquirir hasta otros 12 tranvías, en dos lotes de seis unidades, lo que elevaría el contrato hasta los 191.733.212 euros, IVA incluido, si se ejecutasen las dos prórrogas, según precisó la empresa. El plazo establecido para la fabricación de estas primeras 16 unidades se ha establecido en 32 meses tras la firma del contrato.
Publicidad
El objetivo que se pretende con estos nuevos tranvías es conseguir la mayor capacidad posible en un solo vehículo y la mayor flexibilidad en el tránsito de acceso de viajeros para optimizar el recorrido. Los vehículos serán plenamente accesibles, adaptados a la normativa vigente.
Por otro lado, Ferrocarrils ha licitado el desarrollo de una solución innovadora con el fin de disponer de un boletín de órdenes e información inteligente para uso interno en las explotaciones de Metrovalencia y TRAM d'Alacant. El objetivo pasa por un boletín que sustituirá el actual sistema de comunicación de incidencias, basado en órdenes en papel. En la actualidad, gran parte de los trabajos relacionados con la circulación que se realizan en esta empresa pública se comunican mediante papel, un aspecto que genera trabas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.