![La supermanzana de la Petxina, este martes.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/11/1.jpg)
Ver 10 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 10 fotos
La supermanzana de la Petxina será menos peatonal. Un poco menos, vaya, porque el Ayuntamiento recuperará hasta 27 plazas de aparcamiento a costa de la carga y descarga y del espacio peatonal pensado para la ampliación de las terrazas que, sin embargo, nunca se ha ... ocupado. La idea era que las zonas de mesas y sillas bajaran al asfalto para dejar libres las aceras, lo que no ha ocurrido. El Ayuntamiento realizará esta semana, tal como adelantó LAS PROVINCIAS la pasada semana, una serie de acciones para reforzar el carácter residencial y prioritario para peatones de la zona, además de habilitar nuevas plazas de estacionamiento en la supermanzana de la Petxina.
Este proyecto, ejecutado por el servicio de Urbanismo en 2023, fue una estrategia de intervención mediante urbanismo táctico -con obra mínima y con señalización y colocación de mobiliario urbano- que generó espacios peatonales y la pacificación del tráfico en la zona. Fue bien recibido por los vecinos. Sin embargo, hubo quien protestó por la ocupación de vehículos de forma indebida, a consecuencia de los huecos existentes en la delimitación de las zonas peatonales y la falta de estacionamiento en la zona.
Por eso, el Ayuntamiento delimitará y protegerá las zonas peatonales con la instalación de nuevos hitos de señalización de hormigón, similares a los existentes, así como la recolocación de los cierres, desplazados de su posición inicial. Asimismo, se instarán hitos en el cruce de la calle Calixto III con Palleter, en Calixto III con la gran vía Fernando el Católico y en Erudito Orellana con Palleter, que únicamente podrán traspasarse por los bomberos en caso de emergencia garantizando, el resto del tiempo, el carácter de exclusividad peatonal de estos tramos y que vehículos privados no puedan estacionar en dichos espacios.
Otra de las actuaciones previstas será la instalación de dos carteles en los accesos a la supermanzana desde Literato Gabriel Miró y desde Juan Llorens, que incluyen las señales reglamentarias de zona residencial y de velocidad máxima permitida a 10 km/h para reforzar el mensaje de que se está accediendo a una zona en la que el peatón tiene prioridad.
Noticia relacionada
Por otra parte, se procederá a la adecuación a la normativa vigente de la pintura horizontal en los accesos a los vados, las zonas de carga y descarga y las plazas de estacionamiento para personas con movilidad reducida. «La pintura existente no es la reglamentaria y confundía a las y los usuarios porque las cruces pintadas sobre la calzada se extendían en ocasiones a los vados y zonas de carga y descarga, mientras que en otras ocasiones no existía señalización reglamentaria», ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado.
Por eso, el acceso a los vados será pintado mediante aspa, tal y como establece el Anexo VIII de la Ordenanza de Movilidad; las zonas de carga y descarga se pintarán con la marca vial M7.9, zig-zag, de color amarillo; y, además, se adaptará el pictograma de las reservas de estacionamiento para personas con discapacidad, pintándolo sobre fondo azul.
También se instalarán cuatro carteles direccionales en la intersección entre Calixto III y Literato Gabriel Miró, para canalizar el movimiento de las bicis, vehículos de movilidad personal y de emergencias, por el lateral derecho de la zona peatonal, ya que en la actualidad hay quienes acortan su recorrido, cruzando la zona peatonal y provocando situaciones de peligro.
Además, se recuperarán 17 plazas de estacionamiento libre (1 de ellas de PMR) a partir de las plazas de carga y descarga existentes hasta ahora (24) y de zonas inicialmente previstas para la ocupación de terrazas que finalmente no se han materializado. En esta línea, se conservarán 12 plazas de carga y descarga, que podrán ser usadas por el vecindario en horario nocturno, domingos y festivos.
Y, por último, se señalizarán 10 zonas de aparcamiento para motocicletas en zonas en las que se venía observando estacionamiento indebido de vehículos y que no resultan de provecho para las y los peatones, dada la pequeña longitud de las mismas y sus ubicaciones entre vados, zonas de carga y descarga o estacionamiento de bicicletas. Como novedad, se señalizará una zona de 25 metros dedicada a 'Kiss and Go' en la calle Literato Gabriel Miró -en su proximidad a Palleter- con el fin de evitar que los vehículos accedan a la supermanzana para el transporte de escolares.
El grupo municipal socialista ha denunciado el «desmantelamiento» de la supermanzana y ha anunciado que lo llevarán a la Comisión Europea. «El gobierno de la señora Catalá ha materializado hoy la desnaturalización dela supermanzana. Decía que los peatones eran su prioridad pero elige el coche por delante de ellos. La actuación ha sido financiada por fondos europeos y vamos a denunciarlo a la UE. Con esta actuación perderemos parte de los espacios peatonales y de convivencia ganados», ha criticado la concejala del grupo municipal socialista María Pérez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.