Edificio de Tabacalera, en una imagen reciente. JESÚS SIGNES

El Supremo termina con el conflicto por Tabacalera en Valencia

El Alto Tribunal inadmite el recurso de casación presentado por Guadalmedina contra la decisión del Tribunal Superior de Justicia de no exigir al Consistorio la devolución de la antigua fábrica

Martes, 22 de octubre 2024, 10:39

Carpetazo al conflicto de Tabacalera, parece que ahora sí, de forma definitiva. El Tribunal Supremo ha inadmitido el recurso presentado por las promotoras urbanísticas beneficiarias de las permutas de la antigua fábrica de tabacos. Las mercantiles pedían la ejecución de la sentencia de 2015, que ... anulaba el plan por el cual el Consistorio se quedó Tabacalera y 14,5 millones a cambio de tres parcelas, dos en Micer Mascó y otra en la plaza de América. Claro que como aquel acuerdo era de 2003 y en 2015 ya se habían construido edificios en dos de esas tres parcelas y el Consistorio usaba Tabacalera como oficinas, el TSJ valenciano permitió que Ayuntamiento y Guadalmedina llegaran a un acuerdo para que más de 20 millones salieran de las arcas valencianas de camino a la empresa. Y aquí paz y después gloria.

Publicidad

Pero la mercantil presentó recurso de casación ante el Tribunal Supremo porque quería recuperar Tabacalera y, por tanto, ejecutar la sentencia de 2015. Sin embargo, el Alto Tribunal ha inadmitido a trámite el recurso, tal como ha avanzado Valencia Plaza y ha podido confirmar LAS PROVINCIAS. En el auto se inadmite el recurso por «falta de justificación suficiente de que la resolución recurrida contradiga los términos del fallo» y carencia en los términos en que ha sido preparado el recurso de interés «casacional objetivo para la formación de jurisprudencia, teniendo en cuenta que el tema de fondo debatido se sitúa en un terreno puramente casuístico, en cuanto que ligado a la contemplación de sus concretas circunstancias concurrentes».

El tema es complejo, pero vamos a intentar explicarlo. En 2003, el Ayuntamiento negoció con los propietarios de Tabacalera para quedarse con el edificio. Para eso, cedió tres parcelas urbanizables, una en plaza de América y dos en Micer Mascó resultantes del derribo de dos fábricas del complejo sin interés patrimonial, y recibió 14 millones de euros. Sin embargo, el tema llegó a los tribunales, que anularon lo que la oposición tildó de «pelotazo», pero lo hizo con Tabacalera a pleno rendimiento. Así que había que ver cómo llegar a un acuerdo sobre el tema para ejecutar la sentencia.

Por eso, el Ayuntamiento decidió en 2023 pagar una cantidad superior a los 20 millones de euros que la concejala Sandra Gómez se apresuró a preguntar al PP de dónde los va a sacar. Sin embargo, las promotoras recurrieron pero el TSJ no les dio la razón: no se podía vaciar de funcionarios Tabacalera. Había que llegar a un acuerdo. Mientras, los vecinos de Penyarroja también interpusieron un recurso porque una de las ideas del Ayuntamiento fue trasladar la edificabilidad pendiente a un solar dotacional junto a la avenida de Francia donde los residentes querían un centro de salud y un centro social. En medio de este embrollo, la promotora presentó recurso ante el Supremo.

Publicidad

La idea era, por tanto, que el Ayuntamiento pagara lo que ellos creen justo por Tabacalera y, además, se la devolviera. Vamos, que ejecutara la sentencia de 2015 y las posteriores de 2022. Pero el Alto Tribunal ha rechazado el recurso y ha dado por zanjado de forma definitiva el asunto, después de que a finales del pasado mandato se decidiera que los vecinos de Penyarroja acordaran retirar el recurso presentado en el TSJ por el traslado de edificabilidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad