

Secciones
Servicios
Destacamos
Paco Moreno/ Lola Soriano
Valencia
Lunes, 28 de abril 2025, 15:02
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha anunciado poco antes de las tres de la tarde la suspensión de los actos programados esta tarde por la festividad de San Vicente Ferrer. No obstante, fuentes municipales han confirmado que en caso de recuperarse la normalidad se procedería a realizar la procesión con normalidad. Cabe recordar que su inicio está previsto a las 19.00 horas.
La primera edil ha pedido también a la Delegación del Gobierno que haga lo mismo con la manifestación prevista por el centro de Valencia contra la gestión de la dana por parte de la Generalitat, que habitualmente se celebrada cada día 29.
Noticia relacionada
La procesión general por la festividad del santo estaba prevista a las siete de la tarde. La imagen debía salir de la catedral para seguir por la plaza de la Reina, la calle General Tovar y la plaza Tetuán hasta la plaza de Santo Domingo. A partir de ahí, regreso por la calle del Mar, la plaza San Vicente Ferrer, la calle Trinquete de Caballeros, la plaza Nápoles y Sicilia, la iglesia de San Esteban y la calle Edeta, para llegar de nuevo al templo catedralicio por la calle Palau.
El vicepresidente de la Junta Central Vicentina, Antonio Alpuente, ha explicado que han sido informados por el Ayuntamiento de la suspensión de la procesión y de la mascletà del mediodía de pirotecnia Vulcano.
"Nos han informado de la suspensión de la mascletà y de la procesión general. Esperamos poder reunirnos en los próximos días con el Cabildo y el Ayuntamiento para intentar reprogramarla en otra fecha", según Alpuente.
También ha indicado que es "una pena que, después de un año de trabajo y de toda la ilusión puesta, especialmente por parte de los clavarios mayores de los altares y de las asociaciones vicentinas, no puedan acompañar a la imagen del santo en la procesión general, realizando las tres estaciones en Santo Domingo, la Casa Natalicia y San Esteban".
Cabe recordar que no es la primera evz que no se puede cumplir con la tradición de la procesión. En algunas ocasiones se ha tenido que hacer claustral, en el interior de la Catedral por la lluvia, y tampoco se pudo hacer durante la pandemia.
De todos modos, ha recordado que hay una nueva oportunidad el próximo fin de semana. "Los altares del Mocadoret, Mercado de Colón y Ángel Custodio celebrarán la fiesta del santo el próximo fin de semana y todos los vicentinos nos volcaremos en sus festejos, sin olvidar la Fiesta de los Niños de la Calle de San Vicente, que se celebrará el primer fin de semana de junio y cumple su IV Centenario".
Eso sí, a la espera de que se reprogramen los actos pendientes, ha explicado que "no nos gustaría renunciar a los actos aplazados: la mascletà y, sobre todo, la procesión general". Eso sí, Alpuente reconoce que les gustaría que se reprogramaran estos actos durante el mes de mayo, o bien el domingo 18 o el 25 de mayo, ya que el 11 de mayo es la fiestividad de la Virgen, pero habrá que esperar a que la convoque la Catedral.
En actualización
Esta es una noticia de última hora y estamos trabajando para ampliar la información. Sigue toda la actualidad en lasprovincias.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.