

Secciones
Servicios
Destacamos
MAR GUADALAJARA
Miércoles, 12 de enero 2022, 12:44
«Nos han dejado tirados otra vez». La asociación de taxistas de Valencia Grupo Albán, junto con miembros de la Federación del Taxi de la Comunitat protestan este miércoles en la plaza de Manises frente a la Generalitat. Dejando sus taxis en las Torres de Serrano, han recorrido la calle con pancartas y gritos. Después, con la lectura de un manifiesto, han puesto sobre la mesa su reivindicación.
«Las asociaciones mayoritarias del sector de Valencia habían llegado a un acuerdo y ahora faltan a su promesa y nos dejan frente a la crisis económica sin herramientas suficientes para sobrellevar esta pandemia», ha reprochado el portavoz de la asociación. Denuncian que las tarifas llevan 8 años congeladas mientras en otras ciudades como Mérida o La Rioja han aumentado más de un 10%.
Otra de sus reivindicaciones en esta movilización que llena la plaza de Manises está la de la reducción de las jornadas de trabajo; reclaman pasar a cuatro días semanales para evitar los grandes costes y gastos de su trabajo, con lo que de esta manera aseguran que podrían sobrellevar la bajada de facturación derivada de la pandemia.
Noticia Relacionada
«Tanto a nivel estatal como autonómico, las administraciones están dando subvenciones para las empresas que se ajusten a esta reducción, pero al sector del taxi lo han dejado fuera y se le niegan estas ayudas», ha criticado.
Asimismo, han recordado que se enfrentan a nuevas normativas que suponen más gastos como la obligación de llevar vehículos más grandes. «No podemos dejar que sólo se dediquen a exigir mejoras profesionales, con jornadas maratonianas sin nada a cambio».
Los representantes han mantenido este miércoles una reunión improvisada con la secretaria autonómica de Obras Públicas, Transportes y Movilidad Sostenible, María Pérez, aunque no creen alcanzar un acuerdo en el día de hoy.
Por ello, anuncian que durante el mes de enero cada miércoles realizarán concentraciones de vehículos de las 11 horas a las 12.30 horas, con movilizaciones que empezarán en el semáforo de las Torres de Serranos, con la participación de más de mil vehículos. Después se iniciará una marcha lenta que llegará hasta la Avenida 9 de Octubre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.