Lola Soriano
Valencia
Jueves, 18 de enero 2024, 13:10
El sector del taxi, tanto la asociación Gremial del Taxi de Valencia como la Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia, anuncian movilizaciones y actos de protesta por el abandono que sufre la parada de taxis del aeropuerto de Manises y el área de descanso.
Publicidad
Ambos colectivos denuncian la situación «de abandono y dejadez que sufren cada vez que los taxis de Valencia van a prestar servicio a la instalación aeroportuaria de Manises».
En un comunicado enumeran todas las deficiencias que sufren a diario, entre ellas, que el «espacio habilitado es insuficiente, ya que la mitad de los taxis deben de esperar en zonas de circulación para poder acceder a la parada».
Noticia relacionada
En cuanto a las instalaciones de la zona de espera, que los taxistas utilizan para comer, los colectivos del sector afirman: «Son unas instalaciones que están ocupadas por un indigente y que lleva acampado desde hace más de tres años, se nos ha prometido repetidamente solucionar la situación».
También enumeran que los «urinarios para los taxistas no pasan los más elementales controles sanitarios» y añaden que en «países tercermundistas tienen mejores instalaciones».
También argumentan que la zona de descarga de clientes, «está ocupada por otros vehículos y, en cambio, si un taxista deja en otra zona, donde paran todo tipo de vehículos, se nos multa».
Describen que se han retirado «los medios audiovisuales para pasar desde la bolsa de taxis a la parada principal». Al parecer se rompió o vandalizaron la televisión donde se marcaba «y tenemos que avisarnos unos a otros por voces».
Publicidad
Indican que se ha reducido el espacio de espera para taxis precontratados y se ha eliminado la segunda parada de taxis de la zona de salidas.
Aseguran que llevan años «denunciando esta situación a las personas de contacto del aeropuerto. Se invierten millones de euros en mejoras, se baten récords de vuelos y de turistas, y la zona de trabajo de los taxistas de Valencia empeora cada día».
Por eso, advierten que el «tiempo de conversaciones ya ha pasado y queremos una reunión con el director del aeropuerto con soluciones reales y no con más aplazamientos».
Incluso se preguntan si desde el aeropuerto «¿están trabajando para que el taxista no quiera subir a prestar servicio?».
Publicidad
Concluyen los dos colectivos del taxi que si «en unos días no hay algo sobre la mesa, el taxi de Valencia parará el aeropuerto de Manises en febrero y marzo, coincidiendo con el »Mobility World Congress, Cevisama o Fallas«. Hacen referencia a que bloquearán la parada de taxis y no darán servicio a los usuarios.
Esta es la última noticia por la que son protagonistas los taxistas, pero cabe destacar que a finales de diciembre la Dirección General de Transportes y Logística de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio comunicó que los vehículos de taxi del Área de Prestación de Valencia ya podían circular a partir del 1 de enero de 2024 hasta un máximo de 18 horas diarias frente a las 16 actuales que fija la regulación actual.
Publicidad
Además, para el periodo estival y las vacaciones de Semana Santa, se incrementará la oferta en más de 400 unidades, lo que se prevé que será suficiente para atender la demanda, especialmente durante el mes de agosto.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.