Urgente Junqueras anuncia el pacto con el Gobierno para condonar a Cataluña el 22% de la deuda autonómica
Parada de taxis en el aeropuerto de Manises. irene marsilla

Los taxistas cargan contra el refuerzo de 300 vehículos del Consell y anuncian protestas

Las dos organizaciones mayoritarias convocan una concentración por el abandono del sector, la subida del combustible y el descontrol de los VTC en Valencia

Paco Moreno

Valencia

Miércoles, 9 de noviembre 2022, 00:57

La resolución de la Conselleria de Transportes para el sector del taxi que anula las semanas alternas de cuatro y cinco días laborables ... ha puesto de media en las calles de Valencia 300 vehículos más, así como una protesta convocada por la Federación Sindical del Taxi y la Asociación Gremial del Taxi el próximo día 17, en la que pretenden aparcar un millar de coches alrededor del complejo 9 d'Octubre en un horario todavía por concretar por los organizadores.

Publicidad

Las dos entidades rechazan de esta manera la rotura del pacto alcanzado el pasado 20 de septiembre con la Generalitat, en el sentido de sacar a la calle 300 vehículos más que hasta entonces con la fórmula de una semana de cuatro días laborables y otra de cinco, aparte de los turnos de los fines de semana. Aquello se produjo en respuesta a las quejas por la falta de oferta, sobre todo por una evolución del turismo mejor de lo esperado.

Ahora se da una vuelta más hacia la normalidad, aunque a despecho de los conductores. La resolución está firmada el día 4 y pendiente de publicar en el Diari Oficial de la Generalitat, aunque ya se considera vigente. Indica que «habiendo desaparecido las circunstancias que motivaron la inclusión de un día de descanso adicional, procede volver a la situación de normalidad».

El presidente de la Gremial, Ismael Arráez, señaló que la resolución anterior permitía las semanas alternas de cuatro días laborables hasta la campaña de Navidad. «Si hasta ahora había de dos a cuatro taxis en una parada, ahora lo normal es que haya de ocho a diez vehículos», aseguró.

Publicidad

La nueva regulación hasta finales de año supondrá que en Valencia circularán una media de 2.400 taxis en días laborables, mientras que los fines de semana bajará hasta los 1.500 vehículos, estimó Arráez, con el matiz de que desde la medianoche hasta las seis de la mañana hay libertad para los conductores que quieran trabajar.

La abundancia de coches en las paradas tiene un motivo añadido y es el aumento imparable del coste del combustible debido a la guerra en Ucrania. «Los taxistas ya no pueden dar vueltas por Valencia sin más, hemos pasado de pagar facturas de 500 a 900 euros , mientras que la ayuda de la Generalitat ha sido de 300 euros y eso no da ni para dos semanas», aseguró.

Publicidad

Las subidas mínimas de las tarifas es otro de los motivos de protesta, que no comparten entidades como la hotelera HOSBEC

La gota que ha colmado el vaso de lo que el sector tilda de «abandono» es la percepción de que la Generalitat y el Ayuntamiento no se han tomado en serio el control de los VTC. «Los vemos como paran a mano alzada», dijo Arráez. Según la normativa, estos coches sólo pueden servir para transporte interurbano, aunque los conductores no han notado ningún cambio desde que se acabó la moratoria de la ley estatal.

El presidente de la Federación Sindical del Taxi, Fernando del Molino, destacó el perjuicio de todos estos aspectos, así como de la pérdida de poder adquisitivo por las nulas subidas de las tarifas, en comparación con lo que sucede en otras ciudades.

Publicidad

Las organizaciones convocantes consideran que es un error aumentar el parque de vehículos, aunque no piensan así otras entidades. La asociación hotelera Hosbec pidió en un comunicado igualar al menos el numero de licencias que había en Valencia en 2019, en previsión del incremento de la actividad. «A tenor de los datos del primer semestre de 2022 retoman la senda del crecimiento», indicaron. «La oferta hotelera ve con preocupación que este ajuste no se produce al unísono», dijeron.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad