«En el Maratón de Valencia no habrá taxis». Así de claros se muestran desde la Federación Sindical del Taxi valenciano tras haber convocado un paro de sus servicios durante el próximo fin de semana, fecha en la que tendrá lugar la cita ... deportiva más importante del año en la capital del Turia. Los taxistas de esta asociación siguen su hoja de ruta de protestas para que el Consell elimine el decreto con el que, para paliar la situación excepcional de la movilidad provocada por la DANA, se habilitó a los profesionales del sector a poder prestar sus servicios sin regulación horaria.
Publicidad
En un comunicado remitido por la Federación Sindical del Taxi, que según fuentes de la propia entidad «cuenta con más de 1.000 asociados, pero que representa al 95% del gremio», recuerdan que «reducir el descanso supone una bajada en la recaudación y un incremento en la jornada laboral». Esto se explica porque la falta de regulación horaria hace que exista un exceso de oferta que no se corresponde con la demanda real. La consecuencia de todo ello es que muchos de los vehículos que se encuentran en la carretera van vacíos mermando así la facturación del conjunto de los taxistas.
«Después de años de debates, votaciones y consenso, la Conselleria nos pasa por encima. Que no os engañen esta huelga no es política. Estamos protestando en respuesta a la decisión de eliminar los descansos sin negociación», asegura el escrito remitido por la Federación Sindical del Taxis de Valencia además de exponer que el paro tendrá lugar entre las 20.00 horas del sábado 30 de diciembre y la misma hora del domingo 1 de diciembre. Cabe recordar que el próximo fin de semana seguirá sin haber servicio de metro puesto que se pretende volver a poner en funcionamiento de cara al puente de la Constitución, se espera que se reabra hasta San Isidro el próximo 6 de diciembre o unos días antes.
Noticia relacionada
Desde la aprobación por parte del Gobierno valenciano del decreto para facilitar la movilidad tras la DANA, esta asociación sindical acumula ya un par de protestas en las últimas dos semanas en las que exigen la vuelta de la regulación horaria. Sin ir más lejos, la última manifestación tuvo lugar ayer frente a las puertas del Palau de la Generalitat.
Publicidad
Desde la Conselleria de Infraestructuras responden que la huelga del taxi la promueve una única asociación «que está en contra de dar más libertad horaria para prestar servicios a las zonas afectadas por la DANA en un contexto en el que se han visto perjudicados tanto los medios de transporte privado como públicos». Además, justifican esta iniciativa como un refuerzo de la oferta de transporte público para ofrecer alternativas de movilidad a las personas afectadas.
Fuentes del departamento encabezado por el conseller Vicente Martínez Mus se muestran extrañados por el hecho de que «en este momento tan complicado una asociación que representa a menos de un tercio del sector muestre oposición a dar este servicio a las personas afectadas» y aseguran que desde la Conselleria «se trabaja desde el primer momento en aportar todos los mecanismos para dotar de los servicios de transporte necesarios» a las zonas afectadas como, por ejemplo, a través de esta medida.
Publicidad
Además, la Federación Sindical del Taxi carga contra el Consell alegando que prefieren hablar sólo con la Asociación Gremial, la otra entidad sindical mayoritaria en Valencia, a quienes acusan de tener «un modelo flotero» así como de «llevar años contra los descansos y de asesorar a la Conselleria para liberalizar el sector».
La Asociación Gremial, consultada por LAS PROVINCIAS sobre estas acusaciones, tira de refranero y dice que «a palabras necias, oídos sordos» y explica que no secundará el paro del fin de semana. Fuentes internas de esta entidad sindical cifran en 1.300 su número de asociados, comentan que el Maratón tendrá un tinte solidario con los afectados por la DANA, por lo que no ven «ético ni moral que el sector haga concentraciones políticas tal y como están las cosas». Asimismo, también avanzan que ellos «seguirán negociando en los despachos en lugar de montar jaleos en la calle».
Publicidad
«La Federación no ha tenido seguidores en las dos últimas convocatorias y no los van a tener tampoco este fin de semana», auguran desde la Gremial quienes también aseguran que en sus grupos de mensajería lo que se está pidiendo es adelantar el refuerzo en lugar de respaldar el paro. Sobre el respaldo del 95% de las reivindicaciones del sector de las que hace gala la Federación, las fuentes consultadas dejan en suspense la siguiente reflexión sobre la manifestación del pasado martes en la plaza de Manises: «Si 50 personas son el 95% de los casi 3.000 taxistas que hay en Valencia…».
La Gremial justifica el decreto que habilitaba el servicio 24 horas «porque había muchas casuísticas como la falta de metro y sus autobuses sustitutivos en el momento más inmediato tras la DANA». Según su punto de vista, la Conselleria de Infraestructuras era conocedora de que el sector tenía muchos servicios por prestar en l'Horta Sud, comarca en la que muchos profesionales han perdido sus vehículos. Asimismo se atribuyen el logro de haber recuperado los dos días festivos por semana porque «el Consell entendió y apoyó» su posición y esperan volver al horario de 16-18 horas en cuanto la movilidad se normalice.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.