Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Parada de taxis en el aeropuerto de Manises. lp

Los taxistas ya lo han probado y las quejas de los usuarios se disparan

Los conductores pactaron quitar un día laborable en Valencia con la conselleria, que debe rectificar por la escasez de oferta

P. M.

VALENCIA.

Sábado, 17 de septiembre 2022, 00:29

Hay un sector que ya ha probado la jornada laboral de cuatro días a la semana, el del taxi en Valencia. El motivo fue el acuerdo con la Conselleria de Transportes para que la salida de la pandemia no registrara un exceso de oferta en la ciudad, lo que funcionó durante unos meses aunque el aumento de las quejas de los usuarios ha obligado a rectificar y volver a las libranzas habituales.

Publicidad

Así lo destacaron ayer el presidente de la Federación Sindical del Taxi, Fernando del Molino, y su homólogo en la asociación Gremial del Taxi, Ismael Arráez. Ambos apoyan la jornada laboral de cuatro días, el segundo con matices, tras confirmar la subida de quejas entre los usuarios.

Arraéz señaló que la jornada laboral de cuatro días a nivel general es «un avance muy importante en todos los sectores que puedan soportar hacer su trabajo de una forma óptima. En el sector del taxi ya hemos probado esa regulación, la hemos tenido varios meses durante la salida de la pandemia», en referencia al acuerdo citado. A pesar de que todos los turnos de libranzas y vacaciones se fijan el año anterior, la situación extraordinaria del efecto del Covid-19 obligó a ir prácticamente «mes a mes».

«Una cosa es que pare la persona, pero la máquina podría trabajar los siete días de la semana», dijo Arráez, para admitir que en el caso del sector del taxi «la gran mayoría trabajaría cuatro» en ese escenario.

Según el presidente de la Gremial, la conselleria se ha visto «inundada» de quejas de usuarios en prácticamente todas las zonas estratégicas de Valencia. «Aeropuerto, estación del AVE o estación de autobuses», indicó como ejemplo.

Publicidad

«Ya no te digo cuando caen cuatro gotas, en una situación normal suelen faltar taxis, con lo que con cuatro días de trabajo a la semana...» Concluyó que la propuesta que quiere probar el Ayuntamiento «es viable para nosotros si la máquina, el coche, no para. Hay que separarla de la persona buscando una fórmula que permita dar un buen servicio a los usuarios».

Por su parte, Fernando del Molino señaló que en la Federación Sindical del Taxi «estamos de acuerdo con la jornada laboral de cuatro días. Todo lo que sea mejorar la vida de las personas y poder pasar más tiempo con nuestra familias es positivo. La forma de hacerlo no nos parece lo importante», dijo esto último sobre el traslado del día festivo del 22 de enero, festividad de San Vicente Mártir, al 24 de abril. «Si hay que trasladar un festivo pues adelante. Esto ya se hace en otros países y se ha demostrado que no ha bajado la productividad».

Publicidad

En cuanto a los problemas por la falta de oferta de taxis, indicó que en enero y febrero la regulación de jornadas de cuatro días funcionó bien, aunque no ha pasado lo mismo este mes. Ya en agosto, señaló, se produjo un aumento de la demanda significativo sobre las previsiones debido al éxito turístico de Valencia, lo que se ha trasladado a este mes. En principio, la semana próxima debe publicarse la nueva regulación horaria. «Debía haberse publicado hoy», señaló. Desde la Conselleria de Transportes no respondieron sobre el aumento de las quejas de los usuarios ni cuándo se volverá a los cinco días laborables para los más de 3.000 taxistas que trabajan en Valencia y l'Horta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad