Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
LP

Temor a nuevos incidentes en el centro de Valencia

Caixabank protege sus ventanales con grandes paneles tras los actos vandálicos registrados en el Cap i Casal por la encarcelación del rapero Hasél

Lola Soriano

Valencia

Sábado, 20 de febrero 2021, 21:24

El temor a que se produzcan nuevos actos vandálicos en Valencia, tras los altercados registrados el pasado jueves durante la manifestación de centenares de personas en contra de la encarcelación del rapero Pablo Hasél, ha llevado a una entidad bancaria, en concreto a CaixaBank, a proteger su sede ubicada en la plaza del Ayuntamiento esquina con la calle de las Barcas.

Publicidad

En la tarde de hoy los viandantes que paseaban por la plaza del Ayuntamiento han podido comprobar cómo tanto la zona de acceso principal, como todos los ventanales laterales recayentes a la calle de las Barcas, han sido protegidos con grandes planchas de madera con el fin de evitar desperfectos.

Cabe destacar que, según fuentes policiales consultadas, no hay prevista ninguna concentración o manifestación más en el Cap i Casal como la realizada el pasado jueves que fue convocada por la entidad independentista y catalanista Arran y que acabó con nueve detenidos y varios heridos, entre ellos 10 agentes de la Policía Nacional, pero esta entidad bancaria ha dado el paso preventivo de proteger su sede ubicada en este céntrico espacio.

No hay que olvidar que precisamente el viernes los manifestantes violentos que protestaron en el centro de Barcelona causaron muchos destrozos, entre ellos a una sucursal de esta entidad bancaria, en la ciudad condal y que además de destrozar los ventanales, llegaron a tirar y destrozar mobiliario y esto parece haber motivado el que se tomen medidas en otras ciudades para evitar daños mayores.

En el caso de Valencia hubo dos días de altercados, el pasado jueves incluso con el lanzamiento de botellas y con actos vandálicos en contenedores, señales de tráfico y motocicletas que estaban aparcadas en la vía pública, pero no hay previstas nuevas concentraciones.

Publicidad

Sobre estos sucesos, cabe destacar que el ministro de Transportes y Movilidad, José Luis Ábalos, condenó el pasado viernes en su visita al Ayuntamiento de Valencia, los actos violentos registrados. Indicó que «los derechos se cambian desde el derecho, pero nunca está justificada la violencia». Recordó su pasado estudiantil y dijo que había participado en manifestaciones clandestinas «pero nunca rompí contenedores ni causé destrozos, lo que hice fue correr«.

Mientras Ábalos defendió al Cuerpo de la Policía Nacional, tras indicar que si actuaron es porque había motivos para hacerlo, el alcalde de Valencia, joan Ribó, mantuvo que «la actitud de la Policía fue desproporcionada» y añadió que había que «buscar el equilibrio entre no hacer nada y matar moscas a cañonazos», algo que ha sido muy criticado por el PP y Ciudadanos, que exigen la rectificación del alcalde, e incluso en el caso del Grupo Popular, su reprobación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad