Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Restos de botellón en la plaza de la Iglesia, en una imagen del pasado año. lp

Una de cada tres terrazas de bares en Benimaclet incumple la licencia

Los vecinos realizan un informe para debatir a mediados de julio con el Ayuntamiento de Valencia la reducción de mesas y sillas de la zona de ocio

P. MORENO

Valencia

Jueves, 21 de junio 2018, 01:31

La asociación de vecinos de Benimaclet ha elaborado un informe sobre la situación de las terrazas de los bares en el barrio, que llevará la Federación de Vecinos a una comisión con el Ayuntamiento para debatir la reducción de los permisos de mesas y sillas. De los 160 casos analizados, en 56 establecimientos se han detectado incumplimiento de la licencia, indicó este lunes la presidenta de la entidad vecinal, María José Broseta.

Publicidad

La dirigente señaló que la casuística es muy amplia y que los incumplimientos van desde que hay un exceso de mesas y sillas sobre las autorizadas a la colocación de elementos o ubicaciones no permitidas. El trabajo se ha hecho sobre la base del listado entregado por la concejalía de Actividades y formará parte de la negociación sobre una reducción similar a la aprobada ya para los barrios del Carmen y Ruzafa, así como la pedanía de El Palmar.

Antonio Cassola, vocal de Contaminación Acústica de la Federación de Vecinos, señaló que no le sorprende una cifra tan elevada de incumplimientos, en un balance que afecta prácticamente a uno de cada tres terrazas del barrio. «Me parece normal», señaló como ejemplo del «descontrol» en el seguimiento de los permisos municipales.

Cassola criticó las dificultades del propio gobierno municipal para tener acceso a un listado fiable de autorizaciones de terrazas. «En la comisión nos dan una lista de direcciones hecha a mano porque la base de datos no se puede extraer. Esto nos parece increíble», aseguró.

La comisión en la que participan directivos vecinales, empresarios hosteleros y el gobierno municipal ha acordado ya un nuevo mapa de terrazas en Ruzafa, el Carmen y El Palmar. Cassola cuestionó el resultado al señalar que hay «un alto nivel de incumplimiento en lo acordado», para citar como ejemplo lo que ocurre en el segundo barrio. «Todos los días hay desmadre», dijo.

Publicidad

La comisión se centra sólo en las zonas de ocio más problemáticas y no revisará todas las terrazas de la ciudad, dado que el Consistorio concede cada año más de 3.500 autorizaciones. De ahí que resulte muy útil el trabajo de campo realizado por las entidades vecinales.

A mediados de julio se debatirá la situación en Benimaclet y también en la plaza del Cedro y alrededores. El barrio de Ciudad-Jardín es uno de los más problemáticos desde hace años por los ruidos nocturnos y el botellón, por lo que el Ayuntamiento tuvo que vallar el jardín que domina la plaza a petición de los vecinos de la zona.

Publicidad

Broseta subrayó que en el caso de Benimaclet «no supone que todos los casos detectados carezcan de licencia, se trata de incumplimientos de la ordenanza». La decisión de los barrios ya regulados ha sido limitar el número de mesas y sillas quitando por ejemplo la posibilidad de ocupar con mesas y sillas las fachadas colindantes a los negocios.

La puesta en práctica de las medidas ha ido acompañada de polémica en ocasiones. El pasado fin de semana se celebró una concentración vecinal en una plaza del Carmen para denunciar la ocupación excesiva del espacio público, lo que fue respondido por los hosteleros defendiendo la vigencia de todos los permisos de terrazas.

Publicidad

En la pedanía de El Palmar, los empresarios criticaron agriamente la reducción del número de mesas y sillas, para anunciar la presentación de alegaciones en común. El argumento principal fue pedir que se diferenciara su caso del resto del municipio, al tratarse de un enclave en el parque de la Albufera donde predomina la actividad turística.

Cassola dijo por último que para que el trabajo sea eficiente «es necesario que después se haga un seguimiento por parte del Ayuntamiento de que se cumplen todos los casos, lo que no sucede ahora. En el Carmen hay una docena de puntos negros con irregularidades».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad