

Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Valencia
Jueves, 15 de febrero 2018, 01:09
Las terrazas de los 210 locales de ocio del barrio del Carmen tendrán que cerrar media hora antes que las del resto de Valencia. Así aparece en la propuesta de medidas definitivas de la Zona Acústicamente Saturada (ZAS) que será llevada al próximo pleno por la concejalía de Medio Ambiente.
El borrador, al que tuvo acceso ayer LAS PROVINCIAS, incorpora las medidas cautelares vigentes desde 2009 y modificadas en 2013, con la principal novedad del horario de las terrazas. La ordenanza fija que desde el 1 de marzo al 31 de octubre, los hosteleros tienen permiso para ocupar la calle con mesas y sillas hasta la una de la madrugada, ampliándose media hora más los viernes, sábados y vísperas de festivo.
En el barrio del Carmen se mantendrá la misma estructura, aunque el cierre será media hora antes que en el resto de la ciudad. El documento contabiliza 210 locales de hostelería de todo tipo, aunque buena parte se verán afectados, por lo que fuentes conocedoras del proceso no descartaron la presentación de alegaciones en contra de la medida.
La propuesta es fruto de varias reuniones entre responsables de servicios municipales, asociaciones vecinales y empresarios de hostelería. Como adelantó este periódico se incluye la prohibición de charangas y pasacalles, con la excepción de Fallas y las fiestas navideñas.
La reducción del horario de cierre de las terrazas tiene como objetivo disminuir los ruidos nocturnos. Valencia tiene otras zonas acústicamente saturadas con normativas específicas y el Carmen tenía pendiente la aprobación definitiva desde hace ya nueve años.
Noticias sobre contaminación acústica
Otra de las incorporaciones a la ZAS es el compromiso del Ayuntamiento para poner freno a la saturación de los apartamentos turísticos, al incluir en el documento que realizará un censo de estas viviendas en la zona, legalmente inscritas en el registro de la Generalitat, pudiendo «proceder a la clausura de aquellas que operen ilegalmente».
En el apartado de la inspección de locales se habla de la revisión de las licencias municipales, con el objetivo de reducir de manera gradual el ruido en el barrio. En este caso podrá decretar sin más plazo el cierre de los que carezcan de permiso.
El gobierno municipal aprobó el pasado 21 de julio una moción del concejal de Espacio Público, Carlos Galiana, de tal manera que no se concederán más permisos de terrazas de bares en las ZAS de Valencia. Además, en las calles que se beneficien de obras de reurbanización o ampliación de aceras tampoco se concederán las autorizaciones.
Las restricciones al tráfico privado se mantendrán desde las diez de la noche hasta las ocho de la mañana. La propuesta incluye las mediciones de ruido tomadas el pasado año en seis estaciones, de tal manera que cuatro de ellas siguen manteniendo niveles superiores a lo que fija la normativa.
Se trata del situado en el cruce de la calle Alta y la calle Baja, junto con uno en la calle Quart y otro más en la plaza Doctor Collado. La relación se completa con el ubicado en la calle Serranos a la altura de la calle Concordia. Por el contrario, han registrado contaminación acústica por debajo del tope uno en la plaza del Carmen, junto a Padre Huérfanos, así como un sexto ubicado en la calle Pintor Zariñena.
Ahora, el documento se expondrá al público tras su paso por el pleno, para volver de cara a la aprobación definitiva. En Valencia hay ZAS declaradas en la plaza Xúquer, la zona de la antigua discoteca Woody y la calle Juan Llorens.
Más noticias de valencia ciudad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.