ÁLEX SERRANO
Miércoles, 12 de octubre 2022, 23:45
valencia. Apenas un 4% de la quejas presentadas ante el Ayuntamiento por contaminación acústica están provocadas por las terrazas de los locales de hostelería. Así se desprende del último informe de quejas y sugerencias que ofrece mensualmente el Consistorio y que corresponde a julio y agosto, que evidencia que de las 74 recibidas en todo el mes, sólo tres corresponden a mesas y terrazas. Comparando los datos con los del informe de mayo y junio, fin de exámenes, los datos de quejas por terrazas son parecidos aunque ligeramente superiores, 7,8%.
Publicidad
Son guarismos ofrecidos por el grupo municipal popular, que ha cargado con dureza contra el equipo de Gobierno porque, en su opinión, estos datos no ameritan una reducción como la que se ha acordado en Honduras y el Cedro. «Estos datos demuestran que la gran mayoría de bares y restaurantes de nuestra ciudad cumplen y no por unos pocos deben pagarlo todos con la campaña del Gobierno de Ribó y PSPV a este sector económico de la ciudad del que viven miles de personas. Se debe ir a por quien realmente genere molestias, pero no iniciar campañas para perseguir a todo el sector», ha explicado este miércoles la concejala del PP Paula Llobet.
El grupo que dirige María José Catalá ha asegurado que, en su opinión, el gobierno de izquierdas «es incapaz de frenar el botellón en nuestros barrios y la desbocada delincuencia en muchas zonas de la ciudad, pero emplea a la Policía Local, mermada de efectivos, para una campaña de terrazas da la hostelería mirando las terrazas hasta el milímetro», según han indicado en un comunicado, en el que recuerdan que en diez días la Policía Local ha multado a cerca de 400 bares y restaurantes de la ciudad de Valencia, según datos ofrecidos por la propia concejalía de Protección Ciudadana.
Llobet ha asegurado que Ribó no puede seguir «con su campaña de acoso al sector hostelero de la ciudad, bares y restaurantes, con recortes de terrazas hasta el 60% en algunos casos, cuando no han puesto soluciones para frenar los botellones que sí causan problemas importantes de ruido, entre otros, en los barrios». «No se puede demonizar a un sector que fue ejemplo de esfuerzo durante la pandemia, que sufrió importantes pérdidas, y lo que hay que hacer es sentarse con los hosteleros para trabajar conjuntamente en el Observatorio de Ocio y Turismo que el equipo de gobierno es incapaz de poner en marcha», ha recordado Llobet, que ha insistido en que «por unos pocos» que incumplen la normativa «no se puede ir a por todo un sector que genera empleo y riqueza en la ciudad», ha dicho.
Según los datos del mismo informe, las quejas por botellón fueron 4 en todo el mes. mientras que 34 pertenecen a ese capítulo de actividades y molestias y 13 al tráfico rodado. El resto corresponden a aire acondicionado entre particulares, molestias provocadas por los servicios de limpieza o aviones, entre otras quejas vecinales.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.