Borrar
Urgente El Consell releva al número tres de Emergencias seis meses después de la dana

Un tesoro jesuita para la Iglesia

La orden religiosa dona la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús, que acoge mañana el concierto de Navidad

J. A. MARRAHÍ

VALENCIA.

Lunes, 27 de diciembre 2021, 00:09

La Basílica del Sagrado Corazón de Jesús, que fue iglesia de la casa profesa de los Jesuitas en Valencia, ya es plenamente diocesana tras la donación del templo por parte de la Compañía de Jesús a la archidiócesis de Valencia.

Según fuentes del Arzobispado, la donación se ha realizado con todo el contenido interior del templo: desde el cuadro de la Inmaculada de Juan de Juanes, el de Renau (padre) sobre el tema de San Agustín y Santa Mónica, o el órgano monumental 'Cabanilles', destaca el rector Luis Miguel Castillo.

En los cuatro años que ha durado la cesión se ha consolidado en la basílica el culto al Sagrado Corazón, con meditaciones espirituales o la celebración de la liturgia con la música del gran órgano de tubos y del canto gregoriano.

El templo fue elevado a la dignidad de Basílica Menor en la solemnidad de Cristo Rey de 2019 con el breve pontificio 'A Corde Salvatoris', entregado al rector por el mismo nuncio papal en España, Bernardito Auza.

Para el rector, «el gran reto de haber recibido este legado artístico y espiritual es presentar la basílica como referencia diocesana del culto al Sagrado Corazón y acometer restauraciones en la fábrica del templo». Para ello, «confiamos en la ayuda de los fieles y de instituciones y fundaciones», destaca Castillo.

Música sacra

Por culpa de la pandemia del Covid, se interrumpió la celebración de la estación concertística en el templo. En esta nueva etapa de la basílica se apostará por la música sacra y el órgano, con una reducción de conciertos, destacan desde el Arzobispado.

Mañana, a las seis y media de la tarde, tendrá lugar en la basílica un concierto extraordinario de Navidad con Carlos Paterson al órgano y Pacho Flores como trompetista. Pero pronto más música resonará entre las históricas paredes del templo jesuita.

En la actualidad, destacan las mismas fuentes, se está formando un coro llamado 'Canora Corda' ('Corazones Cantores') para asistir a las necesidades litúrgicas del templo. Todos los fieles están llamados a formar parte del conjunto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un tesoro jesuita para la Iglesia